Page 8 - KII - historia Universal 2do secundaria
P. 8
Historia Universal 2° Secundaria
1. El Humanismo nace hacia el siglo ____________, 6. Tanto el humanismo como el renacimiento
durante la _______________. tienen como centro de estudio:
A) XIV - Baja Edad Media A) Dios
B) XVI - Reforma B) Hombre
C) XV - Quattrocentro C) Sol
D) XV - Cuarta Cruzada D) Toro
E) XVI - Ilustración E) Astros
2. Con respecto al Humanismo, indicar cuántas 7. Pensador de la Europa moderna, eternizo su
proposiciones son correctas o se relacionan a máxima: "El fin justifica los medios".
este movimiento:
A) F. Petrarca.
( ) Recién surgió en la Edad Moderna B) G. Bocaccio.
( ) Surgió en Italia E) F. Cisneros.
( ) Sus inicios están en la Baja Edad Media D) A. Nebrija.
( ) No sólo fue literatura, también fue arte: E) N. Maquiavelo.
escultura y pintura
( ) Se inspira en la cultura clásica 8. Considerada la figura más representativa del
( ) Fue antropocentrista humanismo, con él se inicia el estudio crítico
( ) Surgió por influencia del Renacimiento de “Los padres de la iglesia”:
( ) Erasmo de Rotterdam y Dante Alighieri
son sus representantes A) Tomás Moro.
B) Desiderro Erasmo de Rotterdam.
A) 3 C) Francisco Petrarca.
B) 4 D) Giovani Bocaccio.
C) 5 E) Giovanni. Arco della Mirándola.
D) 6
E) 7
9. El humanismo presentó su “fuente intelectual”
3. El movimiento cultural, artístico y literario, de en la revaloración y revaloración y
comienzos de la Edad Moderna inspirado en la redescubrimiento de la civilización:
antigüedad clásica, se denomina:
A) Carolingia - Feudal.
A) Neoclasicismo B) S.l.R.G - Turca.
B) Reforma C) Greco - Hindú.
C) Renacimiento D) Greco - Latina.
D) Clasicismo E) Árabe - Bizantina.
E) Iluminismo
10. No fue una característica del Humanismo:
5. "Fenómeno cultural iniciado en el siglo XV y que
llegó a su máximo apogeo hacia el siglo XVI, A) Antropocentrismo filosófico.
fue un movimiento mucho más amplio que el B) Influencia grecorromana.
Humanismo y que se reflejó en pintura, C) Humanización de la cultura.
escultura, literatura y arquitectura". El texto D) Celosa defensa del catolicismo.
se refiere a: E) Amar la vida material.
A) El Islamismo
B) La Reforma
C) El Budismo
D) El Renacimiento
E) La Ilustración
5. Erasmo de Rótterdam pertenece al
movimiento humanista de:
A) Francia
B) Italia
C) Holanda
D) Bélgica
E) España
do
2 Bimestre -149-