Page 16 - KII - literatura 2do secundaria
P. 16
Literatura 2° Secundaria
IV. Escribe verdadero (V) o falso (F).
a. Ricardo Palma proviene de familia aristocrática. ( )
b. Ña Catita es una obra narrativa de Segura. ( )
c. Tradiciones en salsa verde es una obra de Palma. ( )
d. La guerra con Chile marcó el término del Romanticismo. ( )
V. Pupiliteratura.
- TRADICIÓN
- MEZCLA
- HISTORIA
- COSTUMBRES
- MITOS
- LEYENDAS
- LENGUAJE
- ORAL
- POPULAR
- REFRANES
- DICHOS
- DIMINUTIVOS
VI. Marca la alternativa correcta
1. ¿En qué época podemos ubicar ―Al pie de la 5. ¿Qué característica es ajena al romanticismo
letra‖? peruano?
A) Emancipación. A) Influencia europea.
B) Incanato. B) Atracción por el pasado.
C) República. C) Fue intimista e histórica.
D) Prehispánica. D) Se trabajó el teatro.
E) Colonia. E) Es un antecedente del Indigenismo.
2. El tema central de ―Don Dimas de la Tijereta‖ 6. ¿Qué especie literaria es propia del
es: Romanticismo?
A) los amores ilícitos de un Virrey. A) Drama.
B) la pelea de los Pizarro. B) Poesía.
C) el pacto con el diablo. C) Comedia.
D) la audacia de una mujer. D) Tradición.
E) el uso de una vestimenta. E) Novela.
7. Uno de los autores no pertenece al
3. ¿Qué es lo incorrecto sobre Ricardo Palma? Romanticismo.
A) Escribió todos los géneros. A) Abelardo Gamarra.
B) Destacó la narrativa con una especie de B) Benjamín Cisneros.
cuento o tradición. C) Arnaldo Márquez.
C) Se le considera el máximo representante D) Nicolás Corpancho.
del Romanticismo. E) Clemente Althaus.
D) Su poesía refleja rezagos del
Costumbrismo. 8. Sobre Ricardo Palma podemos afirmar que:
E) Mantuvo rivalidad ideológica con Salaverry.
A) creó el artículo de costumbres.
4. Las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma B) ubica sus relatos preferentemente en la
tienen las siguientes características, excepto: Colonia.
C) tuvo agrias disputas con Pardo y Aliaga.
A) la oralidad en su lenguaje. D) es un antecedente del Simbolismo.
B) los grisos criollos. E) prefirió la novela a otra especie.
C) el humor y la ironía.
D) los dichos y proverbios populares.
E) el ambiente melancólico.
do
2 Bimestre -57-