Page 8 - KII - literatura 2do secundaria
P. 8

Literatura                                                                   2° Secundaria

            V.   Pupiliteratura
                 – REPÚBLICA           – COSTUMBRISMO         – CRIOLLISMO           – SEGURA
                 – ÑA CATITA           – ANTICRIOLLISMO       – PARDO                – UN VIAJE

                                         A  L  E  S  L  I  E  B  L  O  S  S  I  E
                                         R  N  Z  U  E  J  A  I  V  N  U  T  X  K
                                         E  I  T  A  N  I  T  A  B  O  N  I  T  S
                                         P  L  A  I  S  E  G  U  R  A  X  Z  C  V
                                         U  L  T  P  C  A  Ñ  A  K  A  T  I  K  A
                                         B  O  I  E  T  R  X  Z  O  D  R  A  P  R
                                          L  I  T  R  O  G  I  A  L  I  A  N  Z  G
                                          I  C  A  U  P  E  T  O  T  I  V  X  A  H
                                         C  C  C  O  M  S  I  L  L  O  I  R  C  A
                                         A  I  A  M  A  U  R  I  C  L  O  O  E  S
                                         P  T  Ñ  A  C  A  T  T  A  Z  I  Ñ  O  U
                                         A  N  O  M  S  I  R  B  M  U  T  S  O  C
                                         U  A  S  O  R  E  V  I  L  O  C  A  M  T
                                         K  I  U  B  Y  M  A  L  I  Ñ  A  Y  E  O


            1.   No  pertenece  a  la  biografía  de  Manuel   6.   En Ña Catita, la sinceridad está personificada
                 Ascencio Segura.                                   en:

                 A)  Nació en Lima en 1805.                         A) Rufina.              B) don Alejo.
                 B)  Él  y  su  padre  defendieron  el  ejército  del      C) don Jesús.    D) Ña Catita.
                   Virrey.                                          E) ninguno.
                 C)  Trabajó  en  El  Comercio  y  fundó  los
                   periódicos  La  Bolsa,  El  Cometa  y  Lima,   7.   Los principales medios de difusión y critíca en
                   contra El Espejo de mi Tierra.                   la época costumbrista fueron:
                 D) Debido  a  su  carácter  anticriollista  tuvo
                   problemas con Felipe Pardo y Aliaga.             A) el teatro y la novela.
                 E)  Es considerado padre del teatro nacional.      B) el cuento y la lírica.
                                                                    C) el teatro y los artículos periodísticos.
            2.   ¿Qué   movimientos   influenciaron   en   el       D) los periódicos y las novelas.
                 Costumbrismo?                                      E) más de una es correcta.

                 A) Neoclasicismo.       B) Renacimiento.      8.   El   antecedente    más     próximo   del
                 C) Romanticismo.        D) Realismo.               Costumbrismo lo representa el autor:
                 E) A y C
                                                                    A)  Narciso Aréstegui.
            3.   Movimiento  que  aparece  en  el  Perú  después    B)  Manuel Atanasio Fuentes.
                 del costumbrismo:                                  C)  Abelardo Gamarra.
                                                                    D) Alonso   Carrió    de    la    Vandera
                 A) Realismo.            B) Modernismo.               (Concolorcorvo).
                 C) Romanticismo.        D) Indigenismo.            E)  Juan Espinoza y Medrano.
                 E) Vanguardismo.
                                                               9.   Personaje  de  Ña  Catita  que  es  manipulada  a
            4.   Es un artículo periodístico de Manuel Ascencio     través de toda la obra:
                 Segura.
                                                                    A) doña Rufina.
                 A) El sargento Canuto                              B) don Alejo.
                 B) Ña Catita                                       C) Jesús.
                 C) A una viuda                                     D) Ña Catita.
                 D) La pelimuertada                                 E) Juliana.
                 E) Las calles de Lima
                                                               10.  El   Costumbrismo   recibe   una   marcada
            5.   Sobre el costumbrismo peruano:                     influencia del:

                 A) lo representa Pardo y Salaverry.                A) Renacimiento.
                 B) crea arquetipos de la época.                    B) Romanticismo.
                 C) desarrolla el periodismo.                       C) Barroco.
                 D) aplica la crítica.                              D) Realismo.
                 E) C y D                                           E) Vanguardismo.

             2  Bimestre                                                                                 -49-
              do
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13