Page 69 - Situaciones comunicativas_COM 1°_P_Inicial texto
P. 69

Después de la lectura

              2.  Dialogamos sobre el texto leído y respondemos oralmente.
                 a) ¿Qué tipo de texto han leído? ¿Quiénes participan?

                 b) ¿A quiénes se re‚eren las letras A.C. y H.S.Y.?

                 c) ¿Cómo se inicia la entrevista? ¿Cómo ‚naliza?


              2.  Buscamos información en el texto y respondemos oralmente.
                 a) ¿A quién se entrevista? ¿De qué parte del Perú es?

                 b) ¿Cuál es el motivo principal de la entrevista?
                                                                                                                 Pág.
                                                                                                               PORTAFOLIO
                 c) ¿Por qué le pregunta a Héctor sobre su vida?                                              108-110
                 d) ¿Por qué es importante el libro que ha publicado?


              3.  Señala con tu dedo
                 en el mapa del Perú la
                 región donde se ubica el
                 pueblo Harakbut.


              4.  Comentamos qué
                 quieren decir las
                 siguientes expresiones.

                 a) “Vivo con los parientes
                     del clan de mi padre”.

                 b) “Debe ser contada
                     a las nuevas
                     generaciones.”

                 c) “Hoy es reconocida
                     por el Estado peruano
                     como comunidad
                     nativa Shintuya.”


              5.  Reflexionamos sobre la
                 lectura.
                 a) ¿Por qué es
                     importante esta
                     entrevista?

                 b) ¿Qué puede contar
                     Santone en el libro?



              70
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74