Page 19 - SM biologia 5to sec
P. 19
Biología 5° San Marcos
1. Considerada como la unidad monomérica de las 8. La hemoglobina de la sangre es una
proteínas
A) glucoproteina
A) Aminoácidos B) fosfoproteina
B) Péptido C) cromoproteina
C) Oligopéptido D) escleroproteína
D) Polipéptido E) proteina fibrosa
E) Coacervado
9. Grupo de proteínas que al unirse al ADN forma la
2. Al conjunto de aminoácidos se le conoce como cromatina
A) Polímeros de coloides
B) Péptidos A) globinas
C) Enlace peptídico B) histonas
D) Polisacáridos C) histaminas
E) Zwitteriones D) Actina
E) Miosina
3. La enzima que favorece la formación del enlace
peptídico, se le conoce como 10. Es una proteína componente de los cascos, uñas
y pelos
A) ADN polimerasa
B) ARN polimerasa A) Colágeno
C) Peptidiltransferasa B) Queratina
D) Pepsina C) Elastina
E) amilasa D) Actina
E) Miosina
4. Las Arañas y los Gusanos de seda segregan
_________________ para fabricar hilos y capullos 11. La unidad monomérica de los ácidos nucleicos, se
respectivamente: le conoce como
A) Fibroína A) nucleósido
B) Elastina
C) Cutina B) nucleótido
D) Celulosa C) base nitrogenada
E) Queratina D) pentosa
E) adenosina
5. La ____________ es a la sangre, como F) polinucleótido
____________es al músculo, en los animales
vertebrados. 12. el enlace que une a los nucleótidos se le conoce
como
A) Hemoglobina - anticuerpos
B) Hemocianina - Mioglobina A) éter
C) Albúmina sérica - hemocianina B) ester
D) Hemoglobina - mioglobina C) fosfoester
E) Hemocianina - hemoglobina D) fosfodiester
E) fosfoeter
6. Son proteínas globulares:
13. Señalar un ejemplo de base nitrogenada púrica
A) Enzimas y colágeno.
B) Queratina y fibroina. A) timina
C) Albúmina y elastina. B) uracilo
D) Colágeno y queratina C) citocina
E) Histonas y enzimas D) guanina
7. Las enzimas participan en las reacciones biológicas E) tiamina
de los seres vivos:
14. Las Hebras complementarias en el ADN se unen
A) aumentando la energía de activación a través de:
B) estimulando procesos catabólicos celulares
C) formando productos intermedios no A) Enlaces covalente
degradables B) Enlaces Peptídicos
D) solo catalizan compuestos altamente C) Enlaces Iónicos
calóricos D) Puentes de Hidrógeno
E) originan enlaces estables con liberación de E) Enlaces Glucosídico
metabolitos
Compendio -284-