Page 32 - HAB VERBAL 1ERO
P. 32

Habilidad Verbal                                                                1° Secundaria

                27

               SEMANA


            TEXTO                                              3.   Se deriva del texto que la mentalidad ilustrada
            En  la  Edad  Moderna,  el  conocimiento  científico  se   estaba signada por
            convirtió en un aliado de la mentalidad ilustrada al    A) la fe en el progreso de la humanidad.
                                                                    B) el sentido de la espiritualidad humana.
            alimentar  la  visión  optimista  de  la  evolución     C) la creencia en el poder único de la razón.
            humana,  valorando  la  ciencia  experimental  como     D) el énfasis en la esencia de la abstracción.
            medio de dominio de la naturaleza. Por esa razón,       E) la sumisión al absoluto reino de la libertad.
            los avances científicos y tecnológicos alcanzaron un
            eco social nunca antes visto y la observación de la   4.   Es incongruente con lo expuesto afirmar que
            naturaleza  se  puso  de  moda  en  la  segunda  mitad
            del  siglo  xviii.  El  avance  de  las  matemáticas  en  la   A)  los  resultados  científicos  se  aplicaron  en
                                                                      cuestiones bélicas.
            época  de  la  Ilustración  se  sustentó  en  el        B)  la mecánica euleriana prescindió del cálculo
            descubrimiento  del  cálculo  infinitesimal,  diferencial   infinitesimal.
            e  integral  ya  realizado  por  Newton  y  Leibniz.  Sus   C)  el  cálculo  diferencial  e  integral  fue  crucial
            continuadores fueron Jean Bernouilli (1667-1748),         para los avances científicos.
            padre  del  cálculo  exponencial;  Daniel  Bernouilli   D)  Descartes  y  Pascal  se  mencionan  como
                                                                      científicos importantes.
            (1700-1782),  uno  de  los  fundadores  de  la          E)  Laplace  realizó  aportes  significativos  a  la
            hidrodinámica; y su discípulo Leonhard Euler (1707-       ciencia moderna.
            1783),  que  aplicó  el  análisis  matemático  a  la
            ciencia  del  movimiento  en  su  tratado  completo  de   5.   Si  no  se  hubiese  ponderado  a  la  ciencia
            mecánica,  resolviendo  para  el  rey  de  Prusia  los   experimental  como  medio  de  dominio  de  la
            principales  problemas  de  balística.  Otra  novedad   naturaleza,
            consistió  en  el  paso  de  la  geometría  a  ciencia      A)  la  geometría  descriptiva  no  existiría  como
            independiente,  de  la  mano  de  los  investigadores     disciplina.
            franceses  que  siguieron  las  enseñanzas  de          B)  el aporte al cálculo dado por Newton sería
            Descartes  y  Pascal.  Así  apareció  una  nueva  rama    exiguo.
            en esta disciplina, la geometría descriptiva, gracias   C)  las   matemáticas   habrían   alcanzado
                                                                      mayores logros.
            al matemático Gaspard Monge (1746-1818),que la          D)  la  tecnología  habría  tardado  más  en
            aplicó  a  la  ingeniería  y  a  la  arquitectura  para   desarrollarse.
            levantar los planos destinados a la construcción de     E)  la  mentalidad  ilustrada  tendría  una  visión
            fortificaciones,  enunciando  además  los  teoremas       pesimista.
            de la geometría analítica de tres dimensiones. Los
            principios  matemáticos  de  la  época  sentaron  las   Plan de redacción
            bases  del  avance  y  desarrollo  de  la  Física  y  la     6.   El desierto del Sahara
            Astronomía en el siglo xviii. La culminación de esta
            empresa  debe  verse  en  las  obras  principales  del   I.   Región desértica de África.
            científico  francés  Pierre  Simon  de  Laplace  (1748-  II.  En los oasis, abundan las palmas.
            1827), quien hizo aportes significativos a la ciencia   III.  Su  superficie  se  calcula  en  unos  ocho
            de  la  mecánica  celeste  y  la  teoría  analítica  de  las   millones de kilómetros.
            probabilidades.                                         IV. La  explotación  de  ricos  yacimientos
                                                                      petrolíferos  se  divisa  como  el  futuro  de  la
                                                                      zona.
            1.   ¿Cuál es el tema central del texto?                V.  Los escasos oasis concentran a la también
                                                                      escasa población.
                 A)  La  edad  de  la  Ilustración  y  el  ideal  de  la
                   evolución.                                       A) I – III – V – II – IV    B) I – IV – V – III – II
                 B)  La eclosión de la geometría analítica en el    C) I – II – III – V – IV   D) I – IV – II – V – III
                                                                    E) III – V – IV – I – II
                   siglo xviii.
                 C)  La fusión de las matemáticas, la física y la   7.   La tala
                   astronomía.
                 D)  Pierre  Simon  de  Laplace  y  la  mecánica    I.   La madera se usa para construir viviendas,
                   celeste.                                           muebles, etc.
                 E)  Los  avances  científicos  en  la  época       II.  Contamos  con  tipos  distintos  de  árboles,
                   Moderna.                                           las  especies  más  aprovechadas  son
                                                                      supura, cedro y tornillo.
            2.   En el texto, el término padre significa            III.  Principales lugares donde se tala.
                                                                    IV. Actividad  en  la  cual  se  aprovechan  los
                 A) autoridad.                                        recursos vegetales de zonas boscosas.
                 B) progenitor.
                 C) científico.                                     A) III – I – IV – II    B) I – II – III – IV
                 D) ideólogo.                                       C) I – III – II – IV    D) IV – III – I – II
                 E) creador.                                        E) II – III – I – IV

             4  Bimestre                                                                                 -89-
              to
   27   28   29   30   31   32   33   34   35