Page 13 - KII - historia del peru 2do secundaria
P. 13

Historia del Perú                                                               2° Secundaria

                  11

               SEMANA


            A partir del descubrimiento de América por Cristóbal Colón, la Corona española inicia su colonización.
            Muchos europeos se trasladaron al Nuevo Mundo para seguir explorando e invadiendo las nuevas tierras.


            I.   DIVISIÓN DE TIERRA FIRME
               Los españoles lograron tomar posesión de casi todo el territorio de las islas de las Antillas. Desde la isla
               La Española empezaron su excursión hacia Tierra Firme, región ubicada en las costas atlánticas, lo que
               actualmente  es  el  territorio  de  Costa  Rica,  Panamá,  Colombia  y  Venezuela.  La  Capitulación  de  Burgos
               (1508) fue el documento mediante el cual, el rey Fernando el Católico, autorizó la exploración y conquista
               de Tierra Firme. Una vez conquistado este territorio fue dividido en dos gobernaciones:

               1.  Castilla de Oro y Veragua
                  Esta gobernación comprende las costas de Costa Rica y Panamá. El primer gobernador fue Diego de
                  Nicuesa. En el año 1519, Pedro Arias Dávila (más conocido como Pedrarias) funda la ciudad de Nuestra
                  Señora de la Asunción de Panamá (Panamá), para que sirviera como base de las exploraciones en busca
                  de tierras con riquezas.

               2.  Nueva Andalucía
                  Abarcó las costas de Colombia y Venezuela, su primer gobernador fue Alonso de Ojeda, quien fundó el
                  fortín de San Sebastián (primer asiento español en Tierra Firme). En esta misma región, Blasco Núñez
                  de Balboa fundó la primera ciudad de Tierra Firme, Santa María la Antigua, de la cual será nombrado
                  gobernador.


            II.  EL TAHUANTINSUYO AL DESCUBIERTO
               A  medida  que  exploran  los  nuevos  territorios,  los  españoles  escuchan  las  primeras  noticias  de  la
               existencia de un reino lleno de riquezas. Las principales referencias sobre este reino fueron las siguientes:
               6 Invasión y conquista del Tahuantinsuyo: antecedentes

               1.  Vasco Núñez de Balboa
                  Realizó una serie de expediciones cortas, en las cuales hizo importantes descubrimientos.
                  Entabla amistad con el cacique Comagre, hijo del cacique llamado Panquiaco, quien le da la noticia de la
                  existencia  de  un  rico  reino  ubicado  al  sur.  Además,  descubre  el  Mar  del  Sur  (25  de  setiembre  de
                  1513).  Posteriormente  este  mar  será  denominado  océano  Pacífico.  Por  este  hecho,  la  Corona  lo
                  nombrará Adelantado del Mar del Sur.

               2.  Pascual de Andagoya
                  Andagoya llega a Tierra Firme con Pedrarias, y es nombrado visitador general de los indios de Castilla
                  de Oro. Este cargo le permite recorrer varios cacicazgos, uno de ellos fue el cacicazgo de Chochama.
                  Acompañado de sus pobladores sigue su recorrido y llega hasta una fortaleza que era defendida por los
                  guerreros  del  señor  de  Birú.  Consigue  una  alianza  con  el  cacique  y  avanza  hasta  el  río  San  Juan.
                  Andagoya  enferma  y  no  puede  continuar  con  su  travesía,  por  lo  que  se  ve  obligado  a  regresar  a
                  Panamá. A su regreso, entrega a Pedrarias un informe detallado de su viaje, en estos documentos,
                  Andagoya nombra a las tierras del sur que recorrió  con el nombre de Birú, al  pasar el tiempo  esas
                  tierras fueron denominadas como Perú.


            III. FRANCISCO PIZARRO: EL INVASOR
               Pizarro nació en  Trujillo de Extremadura  (España) en  1478. Creció en  un hogar  humilde y muy joven se
               enroló  como  soldado.  Llegó  a  América  como  paje  de  Nicolás  de  Obando  (gobernador  de  La  Española).
               Acompañó  a  Alonso  de  Ojeda  en  sus  expediciones  a  Venezuela  y  Colombia.  Ayudó  a  fundar  la  primera
               ciudad del continente:
               Santa María la Antigua de Darién (costa atlántica de Panamá).
               Fue parte de la hueste de Balboa durante el viaje de descubrimiento del Mar del Sur, por lo tanto, estuvo
               presente cuando Panquiaco informa sobre las ricas tierras ubicadas al sur del continente. En 1519, junto
               con Pedrarias, participó en la fundación de Panamá, llegando a ser alcalde en varias ocasiones.


              do
             2  Bimestre                                                                                -128-
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18