Page 28 - II Aritmetica 5to primaria
P. 28

Aritmética                                                                     5° Primaria

                 Descomposición de un número en sus factores primos:  Llamado  también
                  descomposición canónica, consiste en expresar un número como el producto de sus
                  factores primos.
                  Para descomponer un número en sus factores primos, realizamos lo siguiente:
                  Escribimos  el  número  propuesto  y  buscaremos  números  primos  (2;  3;  5;  7)  que
                  puedan dividir a dicho número, el cociente lo ubicamos debajo y seguimos dividiendo
                  hasta llegar a obtener 1 como cociente final.
                  Los  factores primos serán  los  números ubicados a la derecha del  número
                  propuesto.

                  Ejemplos:


                    18  2
                     9  3  ⟹ 18 = 2 × 3 × 3 = 2 × 3
                                                           2
                     3  3
                     1


                  180  2
                                                                  2
                    90  2  ⟹ 180 = 2 × 2 × 3 × 3 × 5 = 2  × 3 × 5
                                                                       2
                    45  3
                    15  3
                     5  5
                     1


                  240  2
                                                                      4

                  120  2  ⟹ 240 = 2 × 2 × 2 × 2 × 3 ×5 = 2  × 3 × 5
                    60  2
                    30  2
                    15  3
                     5  5
                     1


                 La descomposición canónica es usado para:
                  Hallar los divisores de un número y para simplificar varias cantidades, aplicando las
                  propiedades de la potenciación.


                 Cantidad de divisores de un número
                  Una vez obtenido la descomposición canónica, se trabaja solo con los exponentes.
                  Se  les  aumenta  en  uno  a  cada  exponente  y  luego  se  procede  a  multiplicar  esas
                  cantidades.

                  Obteniéndose finalmente la cantidad de divisores de dicho numero.
                                       1
                                 2
                  180 = 2  × 3  × 5
                           2
                  CD(180) = (2+1)(2+1)(1+1) = (3)(3)(2)
                  CD(180) = 18







              do
             2  Bimestre                                                                                 -27-
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33