Page 18 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-portafolio de evidencias
P. 18
Escribimos testimonios
Actividad 1
La historia de cada persona es única e irrepetible. Está llena de hechos importantes que
marcan su vida y encaminan su futuro. Ahora que has leído la historia de vida de don
Amador Ballumbrosio, te toca escribir la tuya.
Elabora un testimonio escrito sobre tu vida. Sabemos que puede haber muchos momentos
y personas que han ido influyendo en tu vida, o lo siguen haciendo. Pero no te preocupes,
solo mencionarás algunos de ellos, los que son más importantes para ti y de los que tengas
recuerdos más nítidos. Guíate de los siguientes pasos:
¿Qué es un testimonio escrito?
Un testimonio escrito es la narración de acontecimientos, sucesos, hechos o actividades
a partir de la vivencia personal de un individuo, el cual fue protagonista o testigo de los
hechos. En el testimonio se muestran los acontecimientos, así como opiniones sobre
lo sucedido. Los testimonios, también, sirven para construir la historia de un pueblo.
Su estructura es la siguiente: Comunicación
§ Inicio: Se presentan los personajes, el lugar y el tiempo donde ocurren los
acontecimientos.
§ Cuerpo o nudo: Se narran los hechos que suceden a los personajes.
§ Final o desenlace: Es el grupo de sucesos que al final resuelve la situación
planteada durante el relato.
Paso 1. Planifico.
a. Elige las características de tu texto y completa el cuadro.
¿Qué escribiré?
¿Quiénes leerán mi texto?
¿Sobre qué escribiré?
¿Cuál es el propósito?
¿Cómo lo presentaré?
¿Qué título le pondré?
¿Qué fotos utilizaré?
¿Qué lenguaje utilizaré?
b. Piensa en un hecho que vivenciaste y que es muy importante para ti. Si consigues alguna
foto, te puede ser muy útil para evocar muchos recuerdos.
c. Recuerda: ¿Qué sucedió? ¿Cuándo y dónde ocurrió? ¿Cómo me sucedió? ¿Cómo terminó
la situación? ¿Cómo me sentí?
19