Page 13 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-portafolio de evidencias
P. 13
Leemos y comprendemos un testimonio
Actividad 1 Lee el texto de manera silenciosa y realiza las actividades planteadas.
Antes de la lectura
1. Observa el título y las imágenes del texto. Luego, encierra la alternativa que
consideres correcta.
a. La historia que vas a leer es...
Una entrevista Un testimonio Una autobiografía
b. La historia tratará sobre...
Un alcalde Un artista Un campesino
Comunicación c. La historia se ha escrito para... Entretener Comunicar una experiencia
Dar indicaciones
A 80 años del nacimiento del patriarca Ballumbrosio
El hombre que construyó una casa que soportó
el terremoto del 2007, el que crió a sus quince
hijos, el que transmitió las tradiciones de sus
abuelos a los más jóvenes, habría cumplido
hoy 80 años. Ese es Amador Ballumbrosio
Mosquera, violinista y caporal de El Carmen,
patriarca de zapateadores.
Durante la lectura Zapateaba hasta que sacaba humo, tocaba el
violín y dirigía el Atajo de negritos para el Niño
¿Qué entiendes por Dios.
"caporal"? ¿Por qué se usan Con los pies hizo música y con sus manos
comillas en algunos textos? construyó su casa en la calle San José, en El
Carmen. Champita nació un 26 de noviembre
de 1933 y a los cuatro años de vida fue “bautizado eternamente (…) o sea que desde
los cuatro años que tenía yo, ya ningún año podía dejar de bailar. Me bautizaron
como agradecimiento a que me habían regresado vivo (…)”.
Muy temprano, aprendió de “un señor Carazas y un señor Augusto Milani” a
zapatear. Y es que Amador sabía que tenía que transmitir el sufrimiento y el goce de
sus ancestros esclavos, la certeza de saberse libres mientras danzaban y cantaban.
“Yo siempre me he sentido feliz de haber nacido negro y no me gusta cuando usan
la palabra negroide. A las cosas hay que llamarlas por su nombre, negro, blanco,
chino. Tampoco me avergüenzo de saber que mis abuelos fueron esclavos”, decía.
14