Page 215 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-portafolio de evidencias
P. 215
b. Responde las siguientes preguntas:
¿Cuál es mi propósito al declamar el poema?
¿Quiénes serán mi público?
¿De cuánto tiempo dispongo?
¿Qué materiales de apoyo utilizaré?
c. Repasa el poema siguiendo el orden de las estrofas.
d. Elige y anota los gestos, posturas y movimientos que darán énfasis a tu declamación.
e. Ensaya la declamación con una voz adecuada y clara, sin la necesidad de gritar.
f. Practica el uso de los gestos, posturas, movimientos y tono de voz de acuerdo al poema.
g. Pide a un compañero o a un profesor que te escuche y te brinde recomendaciones.
Paso 2. Presento mi declamación.
a. Previo a tu presentación, realiza ejercicios de relajación.
b. Saluda al público y menciona el título del poema que Al declamar, evita hacer
declamarás. gestos y movimientos
c. Sigue el orden de las estrofas durante la declamación. exagerados.
d. Pronuncia con claridad los versos. Enfatiza las sílabas
finales de los versos para resaltar la rima.
Si soy el oyente
• Escucho con atención la declamación de mis compañeros.
• Sigo con la mirada al declamador y hago gestos de
asentimiento ante sus palabras.
Paso 3. Evalúo.
Marca con un Sí o No según corresponda.
Criterios Sí No
Saludé al público y mencioné el título del poema.
Pronuncié con claridad los versos.
Utilicé adecuadamente gestos, posturas, movimientos, tono y volumen de
voz.
216