Page 144 - Derechos y ciudadanía_Unidad 1_texto 1°.ciclo avanzado
P. 144

Agua y salud: derecho de todos


               En los  últimos dos  mil millones  de años,  el agua  que hay  en la Tierra  ni  ha
               disminuido  ni aumentado.  Los 525  millones de kilómetros cúbicos de agua
               estimado, se mantienen. Sin embargo, para el 2050,  el consumo de agua se
               incrementará un 44% aproximadamente, y ello es debido a la demanda de la
               población y de la industria.

               Se calcula que solo el 2,5% del agua existente en la Tierra es dulce, y Perú es
               uno de los países que tiene mayor disponibilidad de agua dulce renovable en
               América Latina. Sin embargo, aún son muchos los peruanos que no tienen agua
               potable en sus viviendas. Una de las razones es debido al uso que se le da.

               En el siguiente gráfico se muestran los porcentajes del total de agua, según su
               uso, de países de América Latina.


                            Uso del agua (en %) en países de América Latina

                  Argentina 73,93                                               26,07


                     Bolivia 91,95                                               8,05


                      Brasil 60                                                    40


                      Chile 83,04                                               16,96


                   Colombia 54,3                                                 45,7



                    Ecuador 81,43                                               18,57


                     México 76,69                                               23,31


                   Paraguay 78,62                                               21,38


                       Perú 88,73                                               11,27


                    Uruguay 86,61                                               13,39


                        0    10    20    30    40    50   60    70    80    90   100
                   Agricultura y ganadería         Otros usos (consumo humano, energía, etc.)                                    Matemática

               Fuente: FAO
               Por el largo de la barra podemos afirmar que Bolivia es el país que, el mayor
               porcentaje del total de agua que tienen, lo usan para la agricultura y ganadería,
               y el país que lo usa en menor porcentaje, es Colombia.

               Pero, ¿cómo se construye el gráfico de barras? ¿Qué se debe considerar para ello?
               ¿Qué clase de variable estadística se puede graficar mediante un gráfico de barras?

               Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre                                                      145
               Gráfico de barras y circular
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149