Page 30 - Derechos y ciudadanía_Unidad 1_texto 1°.ciclo avanzado
P. 30

Entre algunos derechos laborales podemos destacar:
                                                                                                   Uso de
                  § Salud ocupacional, es decir, aquellos dispositivos de protección frente a riesgos   la TIC
                  en el trabajo.

                  § Vacaciones o el descanso por la prestación laboral después de determinado     Ficha informativa 1:
                  tiempo.                                                                         derechos laborales

                  § Prohibir y sancionar el  acoso u hostigamiento sexual como  práctica
                  discriminatoria por razón del sexo, contra la dignidad de la mujer y del hombre                                Desarrollo Personal y Ciudadano
                  en las relaciones laborales.

               Lee la siguiente noticia con mucha atención:



                 Conoce cómo proceder ante los casos de acoso sexual
                             laboral y hostigamiento en el trabajo

                 Cuando uno ingresa a un trabajo espera poder desempeñarse de forma
                 tranquila para así rendir de forma óptima en sus funciones. No obstante, no
                 siempre es así.

                 En el Perú, el 30 % de las personas es víctima de acoso en el trabajo,
                 principalmente por discriminación (42 %), bullying laboral (39 %), y
                 hostigamiento sexual (19  %).  Ante el elevado número de casos de
                 hostigamiento sexual y hostilidad laboral es necesario conocer las medidas
                 que se deben tomar frente a este problema.

                 ¿Acoso u hostigamiento?

                 Primero, es preciso indicar que el acoso sexual laboral se manifiesta a través
                 de acercamientos corporales  o roces no deseados,  promesas de trato
                 preferente a cambio de favores sexuales, gestos obscenos o imágenes de
                 contenido sexual que resulten insoportables para la víctima.

                 Por otro lado, se considera como hostilidad  laboral a los actos contra
                 el trabajador por parte  del empleador, tales como  la falta de pago de
                 remuneración en el debido tiempo, la disminución sin razón del sueldo o
                 de la categoría, el faltamiento grave de palabra en contra del trabajador,
                 aquellos que afecten la dignidad del trabajador, entre otros.

                 En la parte legal, las normas que regulan cada tema son distintas.  El
                 hostigamiento sexual se encuentra regulado por la Ley No. 27942, Ley de
                 Prevención y Sanción de Hostigamiento Sexual.

                 El especialista declara que si un trabajador sufre de hostigamiento sexual
                 u hostilidad laboral podrá interponer cualquiera de las siguientes acciones:

                    § Solicitar cese de hostilidad
                    § Dar por concluido el contrato de trabajo y solicitar el pago de una
                    indemnización.

                 Noticia extraída de: https://peru21.pe/economia/acoso-laboral-proceder-caso-tipo-393844  Actividad 6

                                                                                                             Portafolio de
                                                                                                             EVIDENCIAS


                                                                                                                            31
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35