Page 48 - Derechos y ciudadanía_Unidad 1_texto 1°.ciclo avanzado
P. 48
¿Qué es el fenómeno de El Niño Costero y por qué
ocasionó tantas emergencias en el Perú?
Para entender qué está ocasionando tantas lluvias extremas, inundaciones,
huaicos y desbordes en el Perú, es necesario conocer qué es el fenómeno
de El Niño costero. Este ha sido denominado así por el Estudio Nacional
del Fenómeno El Niño (Enfen), debido al calentamiento focalizado del mar Desarrollo Personal y Ciudadano
únicamente frente a las costas peruanas y del vecino país del Ecuador. La
temperatura elevada ocasiona todas las emergencias de naturaleza climática
registradas hasta el momento en el país.
El calentamiento anómalo del mar en la costa peruana empezó a mediados
de enero del 2017 y ha causado que el agua alcance temperaturas pico de
29 °C en Perú y de 28 °C en Ecuador.
Fuente: https://bit.ly/2LZo8Q3
¿Cómo afecta El Niño Costero a la sólida economía del
Perú?
Perú es el segundo mayor productor mundial de plata, tercero de cobre y
quinto de oro. En 2016 sus exportaciones totales crecieron en un 7,6 %, el
mejor de la región, con 1730 millones de dólares de ganancia en su balanza
comercial. Hoy tiene cortadas varias vías y puentes, además de los rieles del
Ferrocarril Central, por donde baja la producción minera a sus puertos para
enviarse al exterior.
Es, además, el mayor productor mundial de harina de pescado, y el
sobrecalentamiento de la temperatura del mar puede ahuyentar algunas
especies. A ello se suma que su importante producción agrícola para
exportación está en el norte, la zona más golpeada.
“El primer canal por donde El Niño costero golpea la economía, es la
elevación de precios, especialmente de alimentos. Pero eso es estacionario”,
explica a la AFP González Izquierdo. Pasó con los limones, producto esencial
en la cocina popular peruana. El retraso en su llegada a los mercados los
disparó del equivalente de un dólar a más de ocho dólares el kilo, aunque
días después el precio se redujo.
“El segundo canal de transmisión viene porque va a reducir la producción
agrícola, minera, pesquera, industrial en general. Y de coletazo va a afectar
las exportaciones, al haberse interrumpido las líneas férreas y terrestres”,
agregó González.
Fuente: https://bit.ly/2M6pzfT
49