Page 43 - Derechos y ciudadanía_Unidad 1_texto 1°.ciclo avanzado
P. 43

Además  de  ayudarnos a evaluar las normas de  convivencia, los principios
                                              democráticos nos permiten analizar la gestión de nuestros representantes. Estos
                                              principios deben ser la base de las acciones que realizan las autoridades dentro
                                              de un régimen democrático.

                                              Finalmente, junto con los principios democráticos, al establecer  normas de
                                              convivencia se debe tener en cuenta cuatro aspectos.
                                              1.  Las normas de convivencia tienen que ser elaboradas por los propios usuarios
                                                 (o con su participación). Esto quiere decir que, en el proceso de construcción
                                                 de las normas, la participación de los estudiantes es fundamental para que se
                                                 atiendan sus necesidades según ellos lo necesitan. En este caso, la autoridad
                                                 debe brindar los espacios necesarios para dicha participación.

                                              2.  Las normas de convivencia deben ser vistas como un beneficio personal y
                                                 colectivo. Lamentablemente, en nuestro país las normas suelen ser nominales,
                                                 es decir, existen como ley escrita pero no se cumple, y muchas veces ni se
                                                 valora su importancia.  Como hemos visto, las normas ayudan a regular la
                                                 convivencia en sociedad. En ese sentido, son un beneficio personal porque van
                                                 a permitir gozar del ejercicio de los derechos individuales y son un beneficio
                                                 colectivo porque permiten aprender a vivir en sociedad.
                                              3.  Las normas deben regular situaciones de la convivencia. Una tendencia es
                                                 que se busque normar todas las prácticas de convivencia y esto genera una
                                                 extensa cantidad de normas, que resultan difíciles de recordar y de poner en
                                                 práctica. Frente a esto, al construir las normas es necesario reflexionar primero
                                                 sobre qué aspectos son los más importantes para normar, priorizando unos
                                                 sobre otros.
                                              4.  Las normas de convivencia deben ser evaluadas.  Cada cierto tiempo es
                                                 necesario reflexionar sobre el cumplimiento de las normas, analizar si todavía
                  Actividad 8                    son pertinentes a las necesidades de los usuarios o si ya se convirtieron en
                                                 prácticas cotidianas y podrían cambiarse. En este proceso, se debe proponer
                      Portafolio de
                      EVIDENCIAS                 alternativas de normas si en caso alguna haya sido incumplida por el colectivo.


































        44
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48