Page 40 - Derechos y ciudadanía_Unidad 1_texto 1°.ciclo avanzado
P. 40
Todas estas complicaciones tienen como principal y lamentable consecuencia
que se propicie y difunda la corrupción, tanto en el gobierno como en sectores Glosario
de la sociedad.
Estado de derecho: régimen
propio de las sociedades
democráticas en el que
“El incumplimiento de las leyes va haciendo cínicas a las sociedades que la Constitución garantiza
las tienen y, sin embargo, las saben incumplidas. Uno puede estar o no la libertad, los derechos
de acuerdo con una ley y, si no lo está, está también en su derecho de fundamentales, la separación Desarrollo Personal y Ciudadano
promover que se derogue o modifique pero, en tanto conserve su vigencia, de poderes, el principio de
debe cumplirla. Tal es el Estado de derecho. Pero la realidad está alejada legalidad y la protección
de toda la legislación”. judicial frente al uso arbitrario
del poder.
Fuente: https://bit.ly/2mVhijU
Frente a este contexto, es fundamental que se busque cambiar la situación y no Ahora, es momento
contribuir a agravarla. Es necesario cumplir con las normas en todos los espacios de reflexionar sobre la
(por ejemplo, un edifico público, un banco, la calle, etc.) y circunstancias (cuando situación de las normas de
salimos de viaje, estamos trabajando, paseando con la familia, etc.). Se debe convivencia en el CEBA.
promover el cumplimiento de las normas por parte de las autoridades y de
nosotros mismos, sin evitarlas por algún interés o conveniencia personal. Y esto
hay que buscarlo no por el solo cumplimiento de la norma, sino porque estas
son fruto de nuestra sociedad y existen para velar por el bienestar de todos los
ciudadanos.
¿Qué pasa en nuestro CEBA?
Hasta aquí hemos visto lo que ocurre con las normas de convivencia a nivel
general, el propósito que tienen en la sociedad y algunas razones por las que no
se cumplen.
Se debe empezar por reconocer que el CEBA es un espacio que está al servicio
de la sociedad y busca responder a las necesidades de los ciudadanos del país.
En este caso, como espacio público, el CEBA le pertenece a todos y todas, y es
responsabilidad de los que interactúan en él.
El CEBA necesita una serie de normas que ayuden a mantener una convivencia
adecuada entre personas, en la que se respeten sus derechos y se cumplan los
deberes.
En ese sentido, el Consejo de Participación Estudiantil (COPAE) tiene la
responsabilidad de participar en la elaboración y evaluación de las normas de
convivencia del CEBA y de promover su cumplimiento en los diversos espacios
de la institución. Además, es una instancia de organización estudiantil cuya Actividad 7
finalidad es asegurar la participación democrática de los estudiantes en la gestión
del CEBA, propiciando la convivencia democrática en la comunidad educativa Portafolio de
EVIDENCIAS
(docentes, directivos, estudiantes).
41