Page 29 - PDF Interactivo_Estructuras de madera_Informe I
P. 29

misma cuando su contenido de humedad varía   contenido  de  humedad  del  30%  conocido   produce en la dirección tangencial.
 en un 1 por 100. La madera deberá tener la   como  punta  de  saturación  de  la  fibra,  ni
 humedad lo más parecida  a la humedad de   puede  bajar  del  umbral  del  4-5%  (próximo   - La variación dimensional en la dirección longitudinal es muy reducida, prácticamente
 equilibrio higroscópico correspondiente a las   al estado anhidro). En toda esa franja el agua   despreciable. Puede estimarse en tan solo un 2 o 4% de la correspondiente a la dirección
 condiciones higrotermicas de servicio, siempre   que se cede o se absorbe se fija en la pared   radial.
 que el proceso de fabricación  lo permita.   celular y provoca fenómenos de hinchazón y
 De esta manera se reducen los movimientos   merma según se absorba o se ceda humedad
 que  podría  tener  a  causa  de  la  variación  de   respectivamente.   1.6.5  DENSIDAD
 su grado  de  humedad.  A  continuación,  se
 indican los grados de humedad aconsejables   La densidad de la madera se define como la relación entre su masa y su volumen, y
 su utilización:  1.6.4  HINCHAZÓN  es necesario  referirla  a un determinado  contenido  de humedad,  generalmente  el 12
               %. La densidad de las maderas es muy variable, de forma particular las coníferas más
 - Obras hidráulicas 30%  La variación del contenido de humedad   utilizadas en la construcción tienen una densidad comprendida entre 400 y 550 kg/m3 y
 - En medios muy húmedos 25-30%  produce en la madera una variación de sus   las frondosas entre 600 y 700 kg/m3, mientras que las especies ligeras como madera de
 - Expuestas a la humedad (no cubiertas)   dimensiones. Cuando aumenta dicho contenido   balsa representan 300 kg/m3.
 18-25%  se hincha, mientras que cuando disminuye se
 - Obras cubiertas pero abiertas 16-20%  contrae  o merma. Estos movimientos  sólo   El valor relativamente bajo de la densidad de la madera, comparada con su resistencia
 - Obras cubiertas pero cerradas 13-17%  tienen lugar cuando su contenido de humedad   y  módulo  de  elasticidad,  la  convierte  en  un  material  especialmente  adecuado  para
 -En local cerrado y calefactado 12-14%  se encuentra por debajo del punto de saturación   aplicaciones estructurales. Las soluciones constructivas clásicas en madera resultan más
 - En local con calefacción continua 10-12%  de las fibras (aproximadamente cuando tienen   ligeras que las de acero y mucho más ligeras que las de hormigón.
 una humedad del 30%), a partir del 30% sólo
 1.6.3.1 HIGROSCOPICIDAD DE LA   se produce un aumento de peso y su volumen   La densidad real de la madera (de la pared celular) es constante para todas las especies
 MADERA EN ESPAÑA  permanece prácticamente constante.  y alcanza el valor de 1.500 hg/m3. Esto significa que la diferencia de densidad aparente
               entre las diversas especies se consigue con una mayor o menor proporción de huecos en
 Teniendo en cuenta esta propiedad de la madera   Debido a su anisotropía,  las variaciones   su interior.
 se ha  elaborado  un mapa  con  la  humedad   dimensionales  no serán  las  mismas  en  las
 de equilibrio  higroscópico  de la  madera  en   direcciones  axial,  radial  y  tangencial.  Estas   De manera orientativa se puede establecer una comparación de las capacidades resistentes
 exposición  exterior, basado en las medidas   contracciones  o  mermas  modifican  también   en flexión de la madera de conífera comparada con el acero estructural teniendo en cuenta
 anuales de temperatura y humedades relativas   como es natural su volumen. El concepto de   su relación con el peso:
 de todas las capitales de provincia de España.  mayor aplicación práctica en este caso, es el
 coeficiente de contracción lineal, que expresa   Por lo que vemos que en el caso ideal que comparemos una madera sin defectos con el
 Conviene   señalar   que   esta   humedad   el porcentaje de variación de las dimensiones   acero estructural, la madera resulta 3,6 veces más resistente que el acero a igualdad de peso
 corresponde a la que alcanzaría  la madera   en la dirección considerada para una variación   en valores de rotura. Si se comparan los valores de las tensiones admisibles considerando
 expuesta a las variaciones higrotérmicas bajo   de un grado del contenido de humedad. Para   en la madera la influencia de los defectos ambas relaciones resultan similares.
 cubierta.  Si la madera  está a la intemperie   evaluarlas se han definido los coeficientes de   Si, por  otra  parte,  comparamos  el  criterio  de  la  deformación,  comparando  con  la
 su contenido de humedad no se corresponde   contracción:  contracción  volumétrica  total,   rigidez a flexión, la madera resulta 1,3 veces más rígida a igualdad de peso frente el
 a la que alcanzaría la madera expuesta a las   contracción tangencial y contracción radial.   acero  (comparando  secciones  rectangulares  de  madera  con  perfiles  IPE  de  acero),  si
 variaciones higrotérmicas bajo cubierta. Si la   introducimos además el factor costo, la construcción en acero resultaría 2,2 veces más
 madera está a la intemperie (es decir, expuesta   De forma  más detallada,  quiere  decir  las   rígida, a igualdad de precio, que la madera.  Finalmente, si se toma en cuenta la energía
 al  agua  de  lluvia  o  al  sol)  su  contenido  de   siguientes conclusiones:  necesaria para la fabricación del material, el resultado de la relación entre rigidez y energía
 humedad no corresponderá necesariamente   es del orden de 80 veces más favorable para la madera aserrada. Según su densidad se
 con las condiciones  higrotérmicas,  pudiendo   - La mayor variación dimensional se produce   pueden clasificar en: muy ligera, ligera, semipesado, pesada, muy pesada.
 ser mayor o menor.   en la dirección tangencial.
 En  los intercambios  de  humedad  con el   - La  variación  dimensional  en  la  dirección
 ambiente,  la  madera  nunca puede  rebasar el   radial es del orden de un 50 o 60% de la que se


 28  Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera  Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera  29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34