Page 31 - PDF Interactivo_Estructuras de madera_Informe I
P. 31

1.7   PROPIEDADES MECÁNICAS  1.7.1.  RESISTENCIA   los elementos comprimidos  y  una  compresión,  ya  que  el
               DE LA MADERA                    incluye  la  comprobación  de  comportamiento        mecánico
 Para conocer las posibilidades  estructurales  de la madera  resulta  de obligación  analizar  sus   A TRACCIÓN,   la  inestabilidad  de  la  pieza  de estas dos propiedades  es
 características mecánicas y para esto es necesario tener presente su anatomía (como señalábamos   COMPRESIÓN, FLEXIÓN   (pandeo),  en  el  que  influye  diferente,  y  por  tanto  resulta
 en los capítulos anteriores) la madera puede considerarse como un material anisótropo formado   Y CORTANTE  decisivamente  el  módulo más practico referirse al efecto
 por  tubos  huecos  con  una  estructura  diseñada  para  resistir  desde  su  naturaleza  las  tensiones   de  elasticidad.  El  valor conjunto de ambas en el caso
 paralelas a la fibra. Sus componentes (tanto la lignina como la celulosa), permiten que actúe de una   1.7.1.1. TRACCIÓN   relativamente  bajo  de  este  de  la  flexión.  Esta  propiedad
 forma similar a la de los componentes del hormigón armado. La lignina, con su gran resistencia   PARALELA A LA FIBRA  módulo reduce  en la práctica  se impone en piezas como
 a compresión, equivale al hormigón mientras que la celulosa, por su buen comportamiento a los   la resistencia la compresión en  las vigas, pares de cubierta,
 esfuerzos de tracción, es el equivalente a las armaduras de acero.  La resistencia a tracción  es   piezas esbeltas.   viguetas de forjado, etc.
               provocada por la acción de una
 Los árboles están diseñados por la naturaleza para resistir con eficacia los esfuerzos a los que   fuerza que tiende a romper la   1.7.1.3 FLEXIÓN
 va a estar sometido en su vida; principalmente los esfuerzos de flexión producidos por la acción   pieza  de madera, alargando   1.7.1.4 CORTANTE
 del viento y los de compresión producidos por las acciones gravitatorias. Resulta fundamental   su  longitud  y  reduciendo  su   Se denomina resistencia a
 entender las capacidades resistentes de la madera para cada tipo de solicitación, destacando las   sección transversal. En madera   flexión al esfuerzo que opone  Este esfuerzo origina tensiones
 particularidades que presentan más su influencia en el diseño estructural. Bajo cargas pequeñas, la   libre de defectos alcanza valores   la viga o pieza se madera a su  tangenciales que actúan sobre
 madera se deforma según la ley de Hooke, es decir, la deformación es proporcional a la fuerza por   superiores a los conseguidos   deformación, ante una carga  las  fibras  de  la  madera  según
 unidad de superficie, pero hay que tener en cuenta la dirección del esfuerzo y el grado de humedad.   en  la  flexión.  Sin  embargo,   que actúa  sobre ella.  Si el  diversos  modos.  En  la  figura
 Para obtener un punto de referencia de los esfuerzos que pueden soportar los tipos de madera más   en  madera  clasificada,  los   esfuerzo a flexión no sobrepasa  siguiente se ven los diferentes
 comunes, al objeto de poder calcular las correspondientes secciones, se exponen a continuación,   valores característicos  oscilan   el  límite  de elasticidad  de  la  tipos de tensiones tangenciales
 en el siguiente cuadro, las tensiones admisibles en función del tipo de madera y la dirección del   entre 80 y 180 Kp/cm2. Como   madera, una vez cese el dicho  que pueden darse en la madera
 esfuerzo respecto a sus fibras. Debe tenerse presente que pueden existir importantes variaciones   ejemplos de piezas solicitas a   esfuerzo,  recupera  su forma  en función de la orientación de
 de dichos parámetros, dependiendo de su calidad, lugar de procedencia, etc., siendo recomendable   este esfuerzo se encuentra, los   primitiva.  la fibra en relación al esfuerzo:
 efectuar ensayos previos a la utilización de dichas maderas como elementos estructurales.  tirantes y los pendolones de las
               cerchas.  La  relación  entre  la   La  resistencia  a  la  flexión  de  Tensiones tangenciales  de
               tensión y la deformación en esta   la  madera  es  muy  elevada,  cortadura:  las  fibras  son
               solicitación  es  prácticamente   sobre todo comparada  con  cortadas  transversalmente  por
               lineal hasta la rotura.         su densidad. Los valores  el esfuerzo. El fallo se produce
                                               característicos de la resistencia  por aplastamiento.
                                               a flexión de las coníferas, que  Tensiones tangenciales  de
               1.7.1.2. COMPRESIÓN             se utilizan  habitualmente en  deslizamiento: el  fallo  se
               PARALELA A LA FIBRA             estructuras,  varían  entre  140  produce por el deslizamiento de
                                               y  300  Kp/cm2.  La  flexión  unas fibras con respecto a otras

               La  resistencia a  compresión   se origina por un momento  en la dirección longitudinal.
 Tabla 2. Tensiones admisibles  paralela  a  la  fibra  de  madera   flector,  que  produce  en  la  Tensiones tangenciales  de
               es también elevada alcanzando   sección  de  la  pieza  tensiones  rodadura: el fallo se produce
               valores característicos  en la   de  compresión  y  de  tracción  por  rodadura  de  unas  fibras
               madera  clasificada  de  160  a   paralelas a la fibra, que tienen  sobre las otras.
               230  Kp/cm2.  Esta  propiedad   sus valores  máximos  en  las
               resulta importante en una gran   fibras  extremas  y  que  son
               cantidad  de tipos de piezas,   nulas  en  la  fibra  neutra.  En
               como pilares, montantes de      madera  es preciso hablar  de
               muros entramados,  paredes      una  resistencia  a  la  flexión,
               de    cubierta,   etc.   Debe   aunque esté formada por la
               recordarse que el cálculo  de   combinación  de una tracción


 30  Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera  Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera  31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36