Page 32 - PDF Interactivo_Estructuras de madera_Informe I
P. 32

Capitulo II














               PATOLOGÍAS


               QUE AFECTAN LA MADERA











                2.1 PATOLOGÍA DE ORIGEN BIÓTICO


                2.1.1 HONGOS XILÓFAGOS

                Los hongos son vegetales de organización celular  la  descomposición  de  la  pared  celular  y  que
                muy  primitiva  que  viven  de  forma  saprofita,  permiten que puedan ser asimiladas por éstas;
                alimentándose de elementos muertos, o en forma  son las que realizan la función degradadora en
                parasita, alimentándose de sustancias de otros  la madera. Las hifas van aumentando su tamaño
                animales o vegetal con quien vive unido. Los  y  su  número,  y  terminan  formando  lo  que  se
                hongos que se relacionan directamente con la  denomina  “micelio”,  en donde se forman  los
                madera son los mohos, los hongos cromógenos  cuerpos de fructificación, que son visibles y que
                y los hongos de pudrición. Su ciclo biológico  vuelven a emitir esporas al exterior cerrando de
                queda  definido  por  las  esporas,  las  hifas,  el  esta forma el ciclo.
                micelio  y  los  cuerpos  de  fructificación.  Las
                esporas de los hongos se encuentran en todas  Los factores que tienen mayor influencia en el
                partes y en gran cantidad, y son arrastradas por el  desarrollo  de los hongos son la  humedad,  la
                viento, el agua o los animales. El ciclo se inicia  temperatura  y  la  presencia  de  aire  (oxígeno).
                cuando encuentran unas condiciones favorables  La humedad es de vital  importancia  para la
                para su germinación (maderas con un contenido  fisiología de los hongos y es indispensable para
                de humedad superior al 22%). De las esporas  la germinación de las esporas, la digestión de
                emergen  las  hifas  que  son  células  muy  finas,  la madera por las enzimas, el transporte de las
                solamente visibles con el microscopio, que se  sustancias de alimentación y la realización de
                introducen en la madera. Las hifas se alimentan  todas las funciones vitales. Su óptimo se sitúa
                de las sustancias de reserva del interior de las  entre el 35 y el 50%, el límite inferior entre el
                células  y/o  segregan  enzimas  que  producen  20% - 22% y el superior alrededor del 175%.


                                                                                                                                          Figura 11. Hongos de pudrición parda
                32  Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera                                                                                                  Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera  33
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37