Page 6 - Pool_Sergio_ADA6DH
P. 6
mantiene en reserva y ya se emitieron medidas
Documentos que emite la CNDH cautelares– se acercó a la CNDH para revelar
los hechos de los que ‘‘fue testigo y no
partícipe’’, y cuyo testimonio es ‘‘congruente
• Acuerdos de no responsabilidad y coherente’’ con diversas pruebas del
• Recomendaciones expediente de la PGR y de la propia comisión.
Además, su ‘‘testimonio espontáneo y libre
Asuntos de no competencia de la estaría corroborado por diversas pruebas
CNDH agregadas al expediente’’.
• Actos y resoluciones de organismos y Larrieta Carrasco informó que, basado en
autoridades electorales; información del Grupo Interdisciplinario de
• Resoluciones de carácter jurisdiccional; Expertos Independientes (GIEI), el cual
• Consultas formuladas por autoridades, elaboró una lista con los nombres de los
particulares u otras entidades, sobre la estudiantes que viajaban en dicho autobús, en
interpretación de las disposiciones esa unidad se encontraba Alexander Mora
constitucionales y legales. Venancio, único normalista de quien se han
• Por ningún motivo podrá examinar identificado restos, presumiblemente en el río
cuestiones jurisdiccionales de fondo. San Juan, de Cocula.
• Conflictos entre particulares.
Caso en donde la CNDH
haya intervenido
La Comisión Nacional de los Derechos
Humanos (CNDH) reveló el contenido de
declaraciones de un ‘‘testigo clave’’ que señala
que en la desaparición de jóvenes normalistas
de Ayotzinapa, el 26 y 27 de septiembre de
2014, también participaron al menos dos
agentes de la Policía Federal (PF) y elementos
policiacos del municipio de Huitzuco.
Estos elementos habrían participado en la Figura 3. Luis Raúl González Pérez y
retención del autobús 1531 de la línea Estrella Roberto Campa, durante la conferencia
de Oro bajo el Puente del Chipote, en Iguala, sobre los derechos de los niños
Guerrero, donde viajaban entre 15 y 20
estudiantes normalistas que están Durante la conferencia, en la que se
desaparecidos. presentó un video que recrea las
declaraciones del testigo, se informó
De acuerdo con el testimonio, los jóvenes también que un elemento militar,
habrían sido subidos a cuatro patrullas –una de quien viajaba en una motocicleta,
la policía de Iguala y las tres restantes de desde la parte trasera del autobús y a
Huitzuco– rumbo a este último municipio, por lo lejos de los hechos, tomó cuatro
lo que la CNDH recomendó a la Procuraduría fotos de lo acontecido, mismas que
General de la República (PGR) realizar están en el expediente.
‘‘acciones urgentes de búsqueda’’ en esa
localidad. De esta forma, se confirma lo que la
CNDH había planteado desde 2015,
En conferencia de prensa, el presidente de la en su primer documento sobre la
CNDH, Luis Raúl González Pérez, y el titular investigación, y que era una ‘‘segunda
de la oficina especial de dicho organismo para ruta de desaparición’’ de los
el caso Iguala, José Trinidad Larrieta normalistas, iniciada en el Puente del
Carrasco, informaron sobre el avance de sus Chipote.
investigaciones sobre el caso.
4
Señalaron que esta persona –cuya identidad se

