Page 310 - Libro Medicina 24/7
P. 310
UNA RURAL DIFERENTE
Desde pequeña tuve la idea de estudiar psicología clínica dado que me
emocionaba el hecho de descubrir la psique de las personas y, desde ahí,
colaborar con su adaptación social. Con el paso del tiempo la perspectiva
cambió, tanto que, al terminar el colegio, estaba decidida por medicina,
dada la búsqueda total de la armonía entre cuerpo y mente.
Dentro de todas las experiencias, buenas y malas por la que pasé, una
de las que marcó mi vida para siempre fue la rural, ya que fue distinta a
la generalidad vivida por los colegas, al brindar atención en un centro de
rehabilitación social. Desde la elección de la plaza imaginé a lo que iba;
sin embargo, no fue sino hasta el primer día cuando sentí mucho temor,
al ser una vivencia completamente nueva, y con el miedo sobre lo que
podría encontrar al ingresar.
Al llegar, pasé la respectiva revisión habitual para entrar, proceso que
es imposible eludir. En el interior, me presenté ante el director, quien
me dio explicaciones generales, método de trabajo y demás; luego, en el
lugar de trabajo, vi que el auxiliar de enfermería llevaba una bolsa llena
de cosas, lo que me causó intriga respecto a su contenido, que no era
nada más que la medicación dada a los pacientes crónicos atendidos en
el turno anterior; claro, nada podía quedar en el consultorio. Es que el in-
terior era impactante; de verdad, se necesita mucha fortaleza mental para
adaptarse a tan estresante ambiente laboral. En este punto considero tras-
cendente indicar que a la gente que allí se encuentra, hombres y mujeres,
se la conoce como “personas privadas de la libertad”, a quienes llamaré
PPL de ahora en adelante.
Cuando atendí al primer paciente sudaba, pese a mis manos frías, y
me trabé al momento de hacer las preguntas para conocer su caso; como
es obvio, cumplí un proceso de aprendizaje y en el tiempo la forma de
atenderlos fue cambiando; además, reconocí que muchos de ellos no
siempre acudían por alguna enfermedad, sino buscando ser escuchados
y compartir sus sentimientos, por eso me sentí, tanto satisfecha cada vez
que a alguno pude recuperarlo de su dolencia o causarle una sonrisa,
como frustrada cuando no lo conseguía, dentro de las limitaciones y di-
fíciles circunstancias que el lugar presentaba. Cada uno de ellos era un
mundo diferente, una revelación.
Además, el porcentaje de PPL con enfermedades crónicas es alto, lo
cual complicaba el escenario general, dada la poca adherencia a medi-
camentos, con malos hábitos alimenticios, y deficiente preparación fí-
sica o práctica de ejercicio; por lo tanto, varios necesitaban control con
expertos. Por tales motivos, conformamos una brigada de salud dentro
del centro, apoyada en especialistas de diferentes áreas como medicina
Regreso al Indice 311