Page 138 - COLEGIO LATINO MATEMATICAS SEXTO
P. 138

CORPORACIÓN EDUCATIVA MINUTO DE DIOS


                NOMBRE:
                                                              NOMBRE:

                GANADOR:


             Responder en el cuaderno las siguientes preguntas:

             ¿Qué es un número?, ¿Qué es un sistema de numeración?, ¿Cómo se llaman nuestros números?, ¿Para
             qué utilizamos los números, se hace necesario para nosotros el representar cantidades?, ¿Cómo se llama
             el juego?, ¿Qué números observaste en el juego “MÁS y MENOS” ?, escribe cinco de ellos; ¿Conocen los
             números que tienen signo?


             Para una mayor comprensión del tema realizar lo siguiente:
                                                                                      MÁS y MENOS
              Leer las páginas 8 a la 51
              Realizar una síntesis en el cuaderno sobre las páginas anteriores
              Diseñar un mentefacto conceptual en una hoja examen sobre la síntesis de las páginas 8 a la 51
            COLEGIO LATINO - MATEMÁTICAS
              Preparar el mentefacto para exponerlo al docente

                                                  NÚMEROS ENTEROS

             Los números naturales son números enteros y positivos (0, 1, 2, 3, 4...) y se empezaron a utilizar para
             contar cosas del medio natural indivisible, como ovejas, personas, dedos... La operación de la resta,

             como veremos, no obligó a ampliar el campo de los números, puesto que con los números naturales no
             podíamos resolver operaciones como 4 – 10.
                                         CORPORACIÓN EDUCATIVA MINUTO DE DIOS
             Los números naturales los utilizamos para contar, ordenar, expresar códigos,... Son los primeros que el

             hombre  necesitó  utilizar  de  forma  natural, para  indicar  la  cantidad  de  animales  que  veía,  para

             intercambiar posesiones sin ganar ni perder con el cambio, etc.


              Hay situaciones en las que los números naturales no son suficientes, por lo que necesitamos crear otros
                     MATERIAL DE APOYO PEDAGÓGICO CEMID-MATEMÁTICAS GRADO 7°
              nuevos, que llamaremos números enteros.        Pág.  4

              El conjunto de los números enteros se designa con la letra Z
              Observaciones:

              • Los números enteros positivos son los números naturales.

              • Cualquier número natural se puede considerar entero, pero al revés no.

              El concepto de número entero es sencillo (te lo explicamos con el ejemplo de la economía doméstica (lo
              que gano y lo que gasto), pero la operación con enteros suele costar al principio, en especial, la prioridad
              de operaciones (primero sumar y restar y luego multiplicar y dividir) y los paréntesis (para cambiar el
              orden  de prioridad).  Con  un  poco  de paciencia  y prestando  especial  atención  a  estas  cuestiones, lo
              aprenderás sin dificultad.
              Los números naturales son números enteros y positivos (0, 1, 2, 3, 4...) y se empezaron a utilizar para
              contar cosas del medio natural indivisible, como ovejas, personas, dedos... La operación de la resta,
              como veremos, no obligó a ampliar el campo de los números, puesto que con los números naturales no
              podíamos resolver operaciones como 4 – 10.

              El conjunto de los números enteros está formado por: Los naturales o positivos, el cero y los negativos

              Z = {…-53...-4,-3,-2,-1, 0, 1, 2, 3, 4...835...}

              OPUESTO DE UN ENTERO:
              Un número entero... Se define opuesto del número + 7 y se escribe: op (+ 7) = -7

              Se define opuesto del número -4 y se escribe: op (-4) = + 4

              En general, se define opuesto del número + a y se escribe: op (+ a) = -a

              En general, se define opuesto del número -a y se escribe: op (-a) = + a

              ORDEN EN LOS ENTEROS
              Al comparar dos números enteros ubicándolos en una recta numérica horizontal, mayor aquel número
              entero que se encuentre a la derecha del otro.

              Al comparar dos números enteros podemos afirmar:

      138       Si un número es positivo y el otro negativo, el número negativo es menor.
                Si los dos números son positivos, es mayor aquel que se ubica a la derecha del otro en la recta
                numérica.
                Si los dos números son negativos, es menor el número que esté a mayor distancia del cero.


                      MATERIAL DE APOYO PEDAGÓGICO CEMID-MATEMÁTICAS GRADO 7°
                                                             Pág.  5
   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143