Page 31 - Portfolio de la asignatura
P. 31

INNOVACIONES EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE LA ED. INFANTIL

                                     CARACTERÍSTICAS DEL LIDERAZGO EDUCATIVO INNOVADOR


                  Autor: Fernando J.Fernández
                      (a partir dels models              Departamento: Psicologia Evolutiva y Didáctica UA
                   d'avaluació d'organitzacions
                   EFQM i Malcolm Baldrige)
                      CUALIDADES DEL
                   LIDERAZGO INNOVADOR                                   GLOSAS
                   Los líderes de la Organización desarrollan la
            1     misión, visión, valores y principios éticos y   Desarrollar el proyecto educativo del centro, que lo pongan en marcha, la iniciativa, que se crean el
                  actúan como modelo de referencia de una
                                           proyecto, dando ejemplo al resto.
                  cultura de excelencia.
            2     Los  líderes  de  la  Organización  se  implican
                  personalmente
                             garantizar
                                   el
                                     desarrollo,  Proyecto educativo , Proyecto de gestión y Normas de organización y funcionamiento.
                          en
                  implantación  y  mejora  del  sistema  de  gestión  de
                  la misma.
                   Los líderes de la Organización interactúan con
            3     los usuarios, aliados y representantes de la   Interactuar con los colaboradores, ayuntamiento, responsable de comedor… concejales
                                           (representantes de la escuela).
                  sociedad.
            4     Los líderes de la Organización refuerzan la
                  cultura de excelencia entre las personas de la  Fomentar que las cosas con un alto grado de exigencia, mejorar el máximo posible.
                  Escuela.
            5     Los líderes de la Organización definen e   Poner en marcha las mejoras mediante actuaciones. Poner en marcha el plan de mejora.  Los planes
                                           van orientados a los objetivos propuestos.
                  impulsan el cambio en la Escuela.

                  Los líderes de la Organización pilotan la
            6     implantación de las políticas y estrategias.   Planes o estrategias, continuamente liderando el cambio. Poniendo todos los recursos materias y
                  Reconsideran cíclicamente la necesidad de
                                           personales en funcionamiento y siempre alineados con los objetivos. Siempre fomentando la autocrítica.
                  reorientar los proyectos.

            7     Los líderes de la Organización comunican los   Importantes los procesos de comunicación. Para el progreso y la evolución del centro. Para dar un
                  cambios estratégicos y la implantación de
                                           toque de atención a aquellos que lo necesita y reforzar a aquellas personas que se lo  merecen.
                  mejoras en la Comunidad Educativa.
            8     Desarrollan planes de gestión de recursos   Elección democrática, equidad de trabajo, trasparencia (de los horarios),
                  humanos.
            9     Lideran la formación de las personas de la   Preocuparse por la formación que necesita el profesorado.
                  Organización.
                  Involucran al resto de los miembros de la   Comprometer a la gente, alumnado, familias, centro, profesorado…
           10  Comunidad Educativa.
                  Fomentan la emergencia de nuevos líderes y la  Para gestionar un colegio se necesita la implicación de todas las personas. Implicar a todo el mundo,
           11  asunción de responsabilidades.   todos trabajan.

           12     Promueven las actividades socio docentes.   Cuando se celebra el día del docente, almuerzo de todos los profesores, generando vínculos entre ellos.
                  Fomentan la comunicación y el diálogo en el   Permitir todas las formas de participación posibles.
           13  seno de la Organización.
                                           Motivar  a  los  profesores  a  través  de  recompensas,  por  un  buen  trabajo.  Hace  que  los  profesores
                  Reconocen las buenas prácticas   trabajen mejor y más a gusto. Y también mejora la imagen del colegio para que los  demás hagan los
           14  (recompensas).
                                           mismo.

           15     Institucionaliza las relaciones de la Escuela con  Cenas con concejales o colaboradores para agradecerles la ayuda que han proporcionado al colegio.
                                           Reconocer las buenas aportaciones que han realizado.
                  las entidades colaboradoras.

                                           El gasto debe ir orientado a cumplir los objetivos del centro. Gestionar bien el dinero del colegio, sin
           16  Se orientan los recursos económicos a la   malgastar
                  mejora de los resultados de la Organización.


           17  Ponen en marcha planes de mejora de la   Proponer mejoras del colegio en cuanto a equipamiento o a el edificio en sí
                  gestión de los edificios y de los equipamientos.

           18     Promueven las tecnologías en la gestión de la  Atención a las familias a través de algún medio tecnológico
                  Escuela y en la atención a los usuarios.
                                           No se puede hacer ningún plan en contra del proyecto educativo, tiene que estar alineado del proyecto
           19     Ponen en marcha protocolos de gestión del   educativo,  al  menos  un  objetivo  y  estrategia  o  una  actuación  orientado  a  conseguir  un  objetivo  del
                  conocimiento. Actualización permanente del
                  planeamiento estratégico.
                                           proyecto educativo.
                  Dan ejemplo gestionando escrupulosamente
                  los procesos candentes que son de su   El equipo directivo debe fomentar la excelencia, dando ejemplo.
           20  competencia.

                  Estudian las mejores prácticas de otras   Para aprender a mejorar en nuestro trabajo, nuestra escuela. Coger ideas para el centro.
           21  organizaciones del ámbito educativo.
                  Impulsan los productos educativos (materiales
                  para las actividades y desarrollo curricular) de  Genera productos de calidad, a través de un blog, un plan.
           22  calidad.
                  Promueven una comunicación externa de   De toda la informaciones de calidad que entre todos los profesores han propuesto, se comunica al
           23  calidad mediante diferentes iniciativas.   exterior toda aquella información que sea necesaria.
                   Ponen en marcha encuestas para conocer   Se  deben  hacer encuestas  para  saber  si  todos  están  a  gusto  o  se  pueden cambiar  cosas  del colegio
           24     permanentemente las percepciones de los   Las encuestas son medidas de percepción, el grado de satisfacción. Son para los profesores, alumnos,
                  usuarios sobre el funcionamiento de la
                  Escuela.                 padres.
           25     Detectan los temas conflictivos que lejos de     Cuando hay un conflicto intentar arreglarlo de la manera posible. anticiparse a los conflictos.
                  añadir valor a la Organización, pueden
                  deteriorar el clima institucional.
           26      Reconocen los errores propios públicamente.  Tener modestia, honestidad, autocritica, dar ejemplo.
                  Ayudan a los antagonistas a salir de sus errores
           27  y les tienden la mano.      Ayudar a todo el mundo, aunque sea nuestro antagonista. Empatizar con esa persona.
                  Gestionan los momentos críticos sin   No actuar con impulsividad, sin violencia, sin insultos.
           28  impulsividad.

                  Gestionan la calidad laboral de los trabajadores
           29  con transparencia y ecuanimidad.   Ser equitativo a la hora de repartir el trabajo…
                  Evalúan y revisan permanentemente su propio   Autoevaluación, para darnos cuenta de nuestro errores.
           30  liderazgo.
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36