Page 28 - Portfolio de la asignatura
P. 28
INNOVACIONES EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE LA ED. INFANTIL
Nombre: Te ayudo, me ayudas (corrección en parejas)
En esta estrategia se forman grupos de cuatro y entre ellos parejas. Uno de la
pareja empieza resolviendo un problema y el otro miembro lo anima. A
continuación, se intercambian los roles y el otro resuelve el problema. Y, por
último, se intercambian las soluciones para corregirlas y debatirlas hasta llegar
a un acuerdo acerca de la solución del problema.
Nombre: ENCONTRAR ALGUIEN QUE… (TAMARA)
Esta actividad la pueden realizar alumnado de todas las edades. Esta consiste
en que los alumnos y alumnas agrupados por equipos se les entrega una hoja
de papel donde hay escritas una serie de preguntas y al lado debe apuntar quién
del equipo conoce las respuestas a las preguntas. Tras esto, las personas que
conocen respuestas a estas preguntas exponen al resto de compañeros la
solución a estas. Por otro lado, se debe verificar la veracidad de estas
respuestas. Para evaluar los conocimientos adquiridos se utilizará la estructura
de cabezas numeradas. El objetivo final es que todos aprendan gracias a los
conocimientos del resto.
Nombre: EL JUEGO DE LAS PALABRAS (JENNIFER)
Esta estrategia consiste en que el profesor escribe en la pizarra cuatro
palabras clave acerca de algún tema, puede ser de algún tema que se esté
trabajando en el aula. Entre el grupo de alumnos y alumnas deben de decir una
frase con esas palabras o explicar lo que significa.
El objetivo de esta estrategia es hacer que el alumnado tenga la capacidad de
analizar a través de una palabra en equipos. Con este juego desarrollan
vocabulario y aprenden a desarrollar ideas. El nivel educativo al que se puede
adaptar esta estrategia a infantil, primaria y ESO. Los principios que se van a
trabajar son la responsabilidad individual, interacción mutua, interdependencia
positiva y participación equilibrada. Esta estrategia es un proceso de
aprendizaje en el que son los alumnos y alumnas quienes aprenden unos de
otros.