Page 85 - Plan Estrateìgico COVID-IMSS
P. 85

77    HES Obregón
                        78    HES Jalisco
                        79    HES Mérida
                        80    HES Puebla
                        81    HES 25 Monterrey




                      2.     SERVICIO DE URGENCIAS


                  II.I. TRIAGE RESPIRATORIO


                    La Unidad Médica instruirá al personal de vigilancia para el control estricto
                      del acceso al hospital (paciente y en su caso un familiar), quien identificará al

                      paciente  con  infección  respiratoria  aguda  y  lo  deriva  al  “Triage
                      Respiratorio”.

                    El personal de vigilancia otorgará cubrebocas quirúrgico y alcohol gel para
                      higiene de manos al paciente y familiar.

                    La unidad médica designará un Médico del Servicio (General, Familiar o No
                      Familiar)  y  a  una  Auxiliar  de  Enfermería  General,  para  implementar  un

                      “Triage  Respiratorio”.  Podrán  hacer  rotación  en  esta  área  por  turno  de
                      acuerdo con disponibilidad de recursos humanos.

                    El “Triage “Respiratorio” deberá estar en funcionamiento las 24 horas del

                      día de manera simultánea al Triage Ordinario.
                    El personal de esta área deberá portar el EPP durante su jornada laboral el

                      cual  será  proporcionado  en  las  CENDI  (Central  de  distribución).  Al  término
                      de cada jornada deberá desecharlo en las bolsas rojas de RPBI.

                    Al  ausentarse  del  área  por  cualquier  motivo,  el  personal  de  salud  deberá
                      retirarse la bata desechable y depositarlas en las bolsas rojas de RPBI.

                    El  personal  de  salud  no  utilizará  accesorios  en  su  vestimenta:  corbata,
                      bisutería, reloj, cofias, ni calzado abierto o de material textil.

                    Para  la  clasificación  utilizar  el  índice  de  gravedad  de  urgencias  (IGU)  y
                      posteriormente identificar  al  paciente  con  cuadro  de  infección  respiratoria

                      aguda  que  cumpla  la  definición  operacional  de  caso  sospechoso  o





                                                                                                        67
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90