Page 88 - Plan Estrateìgico COVID-IMSS
P. 88
En presencia de caso sospechoso o confirmado, notificará de forma
inmediata al jefe de servicio, coordinador clínico de turno o personal
directivo responsable, para iniciar la vigilancia epidemiológica
correspondiente.
De acuerdo con la organización de hospitales concentradores a nivel
delegacional y la fase epidémica, el paciente que requiera internamiento
será enviado al área de hospitalización seleccionada para atención de
pacientes aislados o trasladado a la unidad hospitalaria designada para ello.
Puede emplearse como criterio de decisión para el ingreso hospitalario, la
escala CURB-65 (de la “British Thoracic Society. Community Acquired
Pneumonia Severity Calculations and Guidelines), la cual debe evaluar la
ausencia o presencia de alguno de uno de los cinco parámetros siguientes:
1. Confusión: desorientación en tiempo, lugar o persona.
2. Urea: elevación de la urea o del nitrógeno ureico en sangre por
arriba de 7 mmol/L) o 20 mg% respectivamente.
3. Respiración: frecuencia respiratoria mayor a 30
respiraciones/minuto en adultos.
4. Presión arterial en sangre < 90 mm Hg sistólica o =<60 mm Hg
diastólica.
5. Edad ≥65 años.
Grado de severidad del CURB-65: Puntuación 0="bajo riesgo de muerte;
normalmente no requieren hospitalización por razones clínicas". Puntuación
1 o 2= "aumento del riesgo de muerte, requiere ingreso hospitalario”.
Puntuación >3: "alto riesgo de muerte requiere el ingreso hospitalario
urgente".
Se egresará al paciente “No Grave” previa toma muestra y estudio
epidemiológico con indicaciones de aislamiento domiciliario durante al
menos 14 días debiéndose entregar el tríptico para cuidados en el domicilio.
En caso de que el paciente requiera hospitalización, en ninguna
circunstancia el paciente se ubicará en áreas que no sean confinadas para su
cuidado.
70