Page 26 - Revista Digital Mandrágora Edición Mayo
        P. 26
     cialización,  sin  tecnologización  del  campo,  seguiremos  bajo  el  yugo  feudal  que
           genera una economía estructuralmente reaccionaria.
           En  tercer  lugar,  es  necesario  una  diversificación  de  la  producción,  si  bien  la
           producción de cereales y tubérculos es la base de la economía agraria, es necesaria
           la investigación de nuevas posibilidades, de nuevos productos, nuevas platas que
           estén pensadas y articuladas con la investigación académica y las posibilidades de
           exportación en redes comunitarias que rompan el monopolio de la agroexportación
           y  permitan  a  las  comunidades  encontrar  alternativas  válidas  para  la  producción,
           dinamizando  las  economías  locales  y  sentando  la  base  para  el  desarrollo  de  un
           verdadero mercado nacional.
           Las  alternativas  políticas,  deben  iniciar  sus  propuestas  para  el  desarrollo  de  la
           agricultura en relación con el proceso de emprendimiento y conocimiento científico
           técnico  que  permita  superar  la  semi-feudalidad.  Estas  propuestas  deben  pensarse
           desde  lo  popular,  lo  campesino,  comunitario,    nacional,  pero  también  desde  una
           perspectiva de desarrollo y transformación que vaya en armonía con la naturaleza y
           genere alternativas válidas que transformen la vida
                                                                  Psicólogo Ernesto Flores Sierra





