Page 5 - Microsoft Word - 03. EL PRODUCTO.doc
P. 5
MARKETING. El Producto. Concepto y Desarrollo
cotidiana. Es, de alguna forma, un modelo previo de acción con el que está de acuerdo y
se siente identificado.
Si por casualidad la correspondencia se ve interrumpida, si el producto pretende llevar
al consumidor a conductas que no le convienen, si le pide esfuerzos que él no quiere
hacer, si no le dice nada o le dice cosas que no le interesan, el producto no está
atendiendo a las necesidades de quien, en el fondo, es su objetivo, su razón de ser. El
consumidor se separa inevitablemente de una empresa que ni le escucha ni le oye.
Hemos hablado bastante del producto considerado como un lenguaje, para darnos
cuenta de que este fenómeno está regido, ante todo, por leyes de orden sociológico. En
efecto, no se trata de interesarnos por un producto en sí, cuya duración de empleo
individual está en relación con la concepción técnica y la solidez - es un asunto de
laboratorio y de ingenieros -, sino de considerar el producto como un modo particular de
consumo; es decir, como el elemento provisional de una civilización en evolución. De
donde se deduce que el ciclo vital del producto depende de la relación producto-
consumidor que se establece en un concepto dado.
Pero la existencia de un producto de calidad y realmente integrado en las necesidades
que el Mercado demanda no significa que el proceso de desarrollo de la Función de
Marketing haya finalizado. Más bien al contrario; ése es el principio. Porque ahora hay
que decirle, comunicarle al Mercado qué producto tenemos.
La publicidad tiene como misión traducir prácticamente en una forma verbal o gráfica
todo el mensaje que el propio producto quiere transmitir al Mercado.
Así, cada producto nuevo es una facilidad ofrecida al consumo, pero igualmente una
dificultad impuesta a la producción, pues esta sociedad de consumo está sujeta a todos
los adelantos de una sociedad de producción. De esta forma, es normal que la carrera de
los productos, es decir, la historia del uso que se hace de ellos, está sometida a un gran
número de influencias, dentro de las cuales podemos discernir en un acercamiento muy
global:
1. Introducción 5