Page 8 - tmp
P. 8
Picaduras de insectos: Los viajeros se
deben informar sobre las normas básicas
para prevenir las picaduras de los insectos,
antes de salir de viaje. Recordar que los
medicamentos, aunque muy importantes,
no suplen a las medidas físicas de
barrera.Los artrópodos que más
frecuentemente transmiten enfermedades son los mosquitos,
moscas y garrapatas. Medidas generales para evitar la picadura de vectores
artrópodos Vestir camisas de manga larga, pantalones largos preferiblemente
impregnados de permetrinas (según el viaje de riesgo) sobre todo al amanecer y al
anochecer. Evitar los colores oscuros. Aplicar repelentes en la piel
Problema climaticos: Presentamos en esta sección
los riegos naturales de origen geológico externo más
comunes; con efectos que suelen ser catastróficos y
con un riesgo inducido añadido, es decir, que se ven
potenciados por la actividad humana. (Ciclones
tropicales, inundaciones por lluvias monzónicas,
tormentas tropicales o ciclónicas, sequías, olas de frío
y heladas, olas de calor, temporales de viento,
tornados, incendios devastadores)
Tranfusiones: Algunas emergencias médicas en los
viajes como puede ser un accidente de
coche o un traumatismo severo pueden
requerir la realización de una transfusión
sanguínea.Sin embargo, no todos los
países tienen sistemas de análisis
precisos o de confianza en el cribado
sistemático de enfermedades infecciosas
potencialmente transmisibles a través de
una donación. Los principales problemas
para la transfusión sanguínea en países en
desarrollo son: Escasez sanguínea Problemas de procesado y conservación
Problemas de seguridad
7