Page 89 - Arquitectos del engaño
P. 89
Estados Unidos - La base ejecutiva masónica
El primer francmasón aceptado que marchó a América fue John Skene, llegó a Burlington, Nueva
Jersey en 1.682. Esto se explica en los registros oficiales masones, pero el primer no-trabajador en
convertirse en miembro de un gremio masónico en Estados Unidos, fue el judío Abraham Moses de Rhode
Island en el año 1.656.
Extremistas judíos Neerlandeses habían fundado su logia mágica en Newport, Rhode Island, ya en
1.658 (Viktor Ostretsov, "Masonería, cultura e historia rusa", Moscú, 1.999, p. 603). Estos hechos son
demasiado sensibles para ser mencionados oficialmente, pero la historia secreta debe ser revelada.
Estienne (Stephen) Morin, el extremista judío francés que apareció como líder masónico en Gran
Bretaña, fundó la masonería política en Estados Unidos. Sus seguidores eran judíos masónicos como Moses
Michael Hays (1739-1805), Henry Andrews Francken, Bernard M. Spitzer, Isaac Dacosta (1798-1860) y
Moses Cohen.
También hay una referencia de 1.658 relativa a la llegada a Newport, Rhode Island de quince
familias judías de origen holandés, llevando con ellas los tres primeros grados de la masonería.
Moisés Hays inició en Newport, Rhode Island y Charleston un grupo masónico de judíos
cabalísticos, que se habían hecho millonarios con el comercio de esclavos negros, entre ellos estaban las
familias López y de Leon. El mismo Hays era banquero. Todas estas personas no tardarían en sumergirse en
el comercio del opio. Estos elementos fundaron el Rito Escocés en Estados Unidos. Sólo se aceptaban
personas prominentes.
La élite masónica judía organizaba la captura de negros en África y los transportaban a los Estados
Unidos y controlaban el mercado de esclavos en los Estados Unidos. Que sólo el masón judío Aaron López
tenía el control de más de la mitad de los negocios combinados en la Colonia de Rhode Island (con
Newport) es un hecho bien conocido ("Documentos ilustrativos de la historia de los esclavos en América",
del Instituto Carnegie, Washington). Hizo más del 5 por ciento de todas las transacciones con gente negra
durante casi cincuenta años (1726-1774). Tenía otros barcos de su propiedad, pero navegaban con otros
nombres. La evidencia aún está disponible para verla.
Más de 300 barcos, propiedad de judíos (Isaac Gómez, Hayman Levy, Moses Ben Franks, Isaac Dias,
Benjamin Levy y muchos otros), se dedicaban al comercio de esclavos.
La Agencia judía llamada Asiento, que más tarde operó desde Holanda e Inglaterra, ayudaba a los
masones judíos que proporcionaban esclavos negros a los colonos. Con la captura anual y el transporte de un
millón de esclavos negros no es difícil imaginar que desde 1.661 a 1.774 (113 años) unos 110 millones de
esclavos hubieran sido capturados en su tierra natal. Aproximadamente el 10 por ciento o sea once millones
de esclavos negros llegaron vivos a las colonias.
Cada Negro estaba valorado en unos 100 litros de ron, 100 kilos de pólvora o en 18-20 dólares en
efectivo. Más tarde, el precio fue de 40 dólares. Los negros, eran comprados en la costa africana por entre 20
a 40 dólares, eran luego revendidos por los mismos traficantes de esclavos judíos masónicos en Estados
Unidos por 2.000 dólares. ¡11 millones x 2000 dólares! Esto da una idea de cómo los líderes judíos
masónicos lograron acumular una fortuna enorme.
Ya desde el principio los fundamentalistas judíos participaron activamente en la difusión de la
francmasonería en los Estados Unidos. El libro del masón judío Samuel Oppenheim "Los Judíos y la
masonería en los Estados Unidos antes de 1.810" (American Jewish Historical Society, 1.910) lo demuestra.
Los judíos masónicos extremistas querían ser los protagonistas. El extremista judío español Salomón
Pinto se convirtió en miembro de la logia Hiram de Nueva York en 1.763. Dos años más tarde ya era
maestro de cátedra. El banquero Moses Seixas fundó la logia judía Rey David en Newport, Rhode Island, en
la década de 1.780 y se convirtió en el primer gran maestro de la Gran Logia de Rhode Island (1.791-1.800).
Todos sus miembros eran judíos.
Otros líderes judíos masónicos eran: H. Blum (gran maestro de la gran logia) de Mississippi, Jacob
Lampert de Missouri, Nathan Vascher de Texas, Benjamin Jacob de Alabama y Max Meierhardt de Georgia.
Como maestro de la gran logia, Meierhardt, también era el editor de The Masonic Herald. El judío
extremista Edwin Mark fue gran maestro de Luisiana en los años 1.879-1.880 (Viktor Ostretsov,
"Masonería, cultura e historia rusa", Moscú, 1.999, p. 604). Entre los grandes maestros judíos de renombre
había Solomon Bush de Pensilvania, Joseph Myers de Maryland y más tarde de Carolina del Sur, Forst