Page 98 - Arquitectos del engaño
P. 98
Que el ancestro de Roosevelt era un judío holandés del siglo XVII (Claes Martenszen van
Rozenvelt), fue mostrado por el historiador Ottomar Kraintz en su libro "Juda endecht Amerika" ("Un judío
descubre América", Munich, 1.938, p. 128-129).
Roosevelt exigió que Japón debería ser dividido en diferentes zonas como el plan para Alemania. La
Unión Soviética recibiría la isla de Hokkaido y la parte norte de Honshu, la isla principal. Los Estados
Unidos la parte central de Japón, Gran Bretaña la parte occidental de Honshu y la isla de Kyushu. También
Manchuria y las Islas japonesas de Sakhalin del Sur y las Islas Kuriles serían dadas al soviéticos por su
participación para forzar la sumisión de Japón. Truman se opuso a este plan y como tenía el poder, su
voluntad prevaleció.
El mismo día que los estadounidenses lanzaban la segunda bomba atómica sobre Japón, el 9 de
agosto de 1.945, la Unión Soviética sin dar en absoluto ninguna razón declaró la guerra a Japón y rompió el
pacto de no agresión que había entre ellos. Japón se rindió el 15 de agosto, pero los soviéticos consiguieron
ocupar algunas islas. En primer lugar las tropas soviéticas entraron en Manchuria, que en aquel momento era
el Protectorado japonés de Manchukuo (la capital era Xinjing, hoy en día Changchun). Allí y en Sajalín
hicieron 594.000 prisioneros de guerra, según cifras oficializadas en 1.990. La mayoría de estos fueron
llevados a campos de Siberia, donde 62.000 murieron, 46.000 de los cuales han sido identificados; que
representan aproximadamente el diez por ciento, probablemente debido al buen estado físico. Los japoneses
fueron utilizados en trabajos forzados en la construcción del principal tren Baikal-Amur en las proximidades
de Lago Baikal y también en la silvicultura. Muchos murieron de hambre y de frío. También fueron
sometidos a un intenso adoctrinamiento comunista.
Cuando el Congreso de Estados Unidos aprobó 125 millones de dólares en ayuda a Chiang Kai-shek
en 1.948, Truman se aseguró de que nunca llegaran y que Chiang fuera derrotado por las tropas rojas de
Mao. Las tropas de Chiang eran disminuidas constantemente. La ayuda estadounidense al masón Mao pasó a
través de Moscú de 1.945 en adelante (William T. Still, "Nuevo Orden Mundial: El antiguo plan de las
sociedades secretas", Lafayette, Louisiana, 1.990, p. 172). La República Popular China fue proclamada el 1
de octubre de 1.949, en gran parte debido a la ayuda de Mao. La ayuda de Chiang se había detenido y ya no
tenía combustible para sus depósitos ni municiones. Tuvo que ceder el paso a los comunistas (Michael J.
Goy, "La dimensión perdida en los asuntos mundiales", South Pasadena, 1.976, p. 103).
Todo esto ya fue planeado durante la conferencia de Potsdam en el verano de 1.945. Por motivos
comprensibles los Estados Unidos han querido ocultar su papel en este proceso. Esto fue confirmado por
Owen Lattimore, profesor de la Universidad Johns Hopkins especializada en China y Asia, que fue asesor
clave de Roosevelt sobre política de China y asesor de Chiang Kai-shek: "El problema era como dejarlos
[China] caer sin que pareciera que Estados Unidos les hubieran expulsado." (Gary Allen, "Nadie se atreverá
a llamarle conspiración", Seal Beach, California, 1.972, p. 76)
La sociedad masónica secreta dirigida por Sun Yatsen, que había crecido a partir del Renacimiento
chino hizo el juramento, cuando sus miembros se exiliaron a Hawai, de volver a China y derribar la dinastía
Qing. Sólo en 1.903, los masones trataron de derribar, en veinte ocasiones diferentes, el Imperio de
Manchuria, el año siguiente hubo noventa intentos, y en 1.905 lo intentaron ochenta y cinco veces. El
gobierno chino se defendió con éxito durante ocho años. La masonería lo siguió intentando al mismo ritmo
hasta el 10 de octubre de 1.911, cuando varias sociedades secretas (entre ellas los Tongmengui) en Wuchang
comenzaron la revolución Xianhai (que significa "año del cerdo"). Los masones liderados por Sun Yatsen
proclamaron la república en Nanking el 1 de enero de 1.912. En relación con este incidente el comandante
en jefe Yuan Shikai forzó a la dinastía Qing, que había gobernado China durante 268 años, a abdicar el 12 de
febrero de 1.912. Yuan se convirtió en presidente.
Los masones chinos habían conseguido su objetivo más importante. El emperador de seis años Po Yi
fue derribado y terminaba así un imperio de 2.000 años. A Po Yi se le permitió permanecer en sus palacios
de Pekín, pero se vendieron los tesoros, un fenómeno normal en estos cambios de poder. En 1.934, los
japoneses llamaron a Po emperador del Protectorado Manchukuo, donde él ya había estado actuando como
jefe de estado durante dos años. Al final de la Segunda Guerra Mundial, Po fue capturado por las tropas
soviéticas. Cuando se proclamó la República Popular de China, Po Yi fue extraditado a Pekín en 1.950. Fue
uno de los pocos monarcas que no fueron ejecutados después de una "revolución". Fue liberado en 1.959
después de haberle estado lavando el cerebro durante nueve años en la cárcel y se le permitió trabajar
haciendo de jardinero hasta que murió de cáncer en 1.967.
John F. Kennedy y Richard Nixon no eran masones, lo que alteraba a la Orden Masónica. Kennedy
fue asesinado, Nixon se vio obligado a dimitir. Noam Chomsky considera que casi todos los métodos