Page 9 - demo
P. 9
9
construido a partir de un relato de la vida real, por lo tanto, no se presenta
como anexo en el presente módulo, en tanto es necesario implementar la
entrevista del anexo 1 a personas infectadas con VIH, con el fin de
contextualizar algunos de los sucesos.
NOTA: Las entrevistas del anexo 1 ya fueron validadas.
5.2. ETAPA 2: Implementación de las HCC (transformación de
representaciones)
En esta etapa, se diseñarán e implementarán las historietas conceptuales
contextualizadas sobre el VIH/SIDA, con el fin de transformar las representaciones
sociales de los estudiantes; siendo así, antes del diseño, se deben realizar y aplicar
dos entrevistas semiestructuradas para contextualizar la historieta; la primera
entrevista está enfocada en conocer los sentimientos que puede evocar un
diagnóstico de este tipo en un portador del virus y, la segunda, se enfoca en
reconocer el mundo en que se mueven los jóvenes del colegio, sus gustos y sus
vivencias.
Acto seguido, y después de que se realice el análisis de la información obtenida
en las entrevistas, se diseñarán los guiones de las historietas para su posterior
ilustración, validación y aplicación en un grupo de estudiantes.
5.3. ETAPA 3: Segunda caracterización de las representaciones sociales en los
estudiantes de grado noveno del colegio militar JQA
En la etapa final, se aplicarán nuevamente los instrumentos correspondientes a
las técnicas descritas en la etapa 1, con el fin de comparar los resultados e identificar
la pertinencia de las historietas conceptuales contextualizadas en la transformación
de representaciones sociales sobre el VIH.