Page 15 - MANOA VR Escenarios Inmersivos
P. 15
emergente, sin perder su raíz colaborativa, pedagógica y política?
El desarrollo de este proceso se enmarca en una doble tensión: por un lado, la
urgencia de responder a las brechas estructurales que enfrentan las bandas indepen-
dientes en el acceso a formación, recursos técnicos y visibilidad; y por otro, la necesidad
de explorar lenguajes estéticos emergentes, como la realidad virtual (VR), que nos per-
mitan construir experiencias escénicas inmersivas que interpelen al público desde otros
lugares.
El proyecto se desarrolló mediante una serie de fases que incluyeron:
- Diseño e implementación de talleres formativos en dramaturgia, puesta en es-
cena y tecnologías inmersivas, dirigidos a los integrantes de la banda.
- Construcción colectiva del universo estético y narrativo del teaser, con base en
la identidad musical y teatral de La Farsa.
- Producción técnica y artística del teaser en realidad virtual, experimentando
con lenguajes audiovisuales 360°.
- Socialización del producto final en plataformas digitales, redes sociales y en
presentaciones en vivo de la banda.
Este teaser inmersivo no es solo un videoclip experimental, sino un material per-
formativo y pedagógico que evidencia un proceso de aprendizaje colaborativo, de ges-
tión cultural independiente y de apropiación crítica de la tecnología. En ese sentido, el
proyecto constituye un ejercicio de síntesis creativa entre lo artístico y lo formativo, que
se enmarca en el campo ampliado de las artes escénicas y en los principios de la educa-
ción artística contemporánea, planteados en referentes que entienden el arte como un
espacio de experiencia y de construcción de sentido colectivo. Desde Dewey (1934), se
asume que el aprendizaje ocurre en la vivencia estética, en la integración entre hacer,
sentir y reflexionar. Boal (1990) aporta la dimensión crítica, al concebir el cuerpo y la
escena como instrumentos de emancipación. Finalmente, Wenger (2001) permite com-
prender la práctica artística de La Farsa como una comunidad de práctica, donde los
saberes se construyen en la interacción y no en la transmisión unidireccional.
Como producto académico, La Farsa - Escenarios Inmersivos también contem-
pla la escritura de este documento reflexivo, que también se desarrolla como un libro
interactivo y da cuenta del proceso vivido, del marco conceptual que lo sustenta, de las

