Page 11 - Libro Abrazando Mi Ansiedad PDF Gratis
P. 11
Estudios epidemiológicos indican que, en la población de más edad,
la presencia de un trauma psíquico, de enfermedades físicas, de
síntomas depresivos o fobias, de conflictos y una personalidad
introvertida, están correlacionados con una prevalencia más alta de
ansiedad. 2
¿Qué les pasa?
La experiencia de aquellos que sufren
Vivir con ansiedad intensa y prolongada en el tiempo, es como tener el
radar de catástrofes encendido constantemente. Quienes la padecen,
creen que nunca pueden descansar de la preocupación y casi nunca
logran sentirse realmente seguros. En cuanto surge un pensamiento
inquietante, sienten la necesidad de esclarecerlo de inmediato.
También procuran evitar todo malestar emocional y tienen dificultades
para vivir en el momento.
A menudo les preocupa todo, desde problemas cercanos, hasta la
situación actual en el mundo, también anticipan posibles escenarios
ante una situación que les intranquiliza. Casi todo puede percibirse
como una amenaza desde sus ojos, y pueden llegar a sentir una
enorme necesidad de control.
Cuanto más espacio se toma la ansiedad, menos espacio queda
para vivir la vida que quizás quisieran vivir. A veces, incluso, muchas
personas creen que realmente esa excesiva preocupación puede llegar
a ser positiva y útil en su día a día, haciendo realmente difícil el diag-
nóstico y posterior tratamiento.
2. Volz HP et al. Subsyndromale Angststorungen: Definition, Messparameter, Epidemiologie.
J Neurol Neurochir Psychiatr 2011; 12(4): 162–167.

