Page 25 - Libro Abrazando Mi Ansiedad PDF Gratis
P. 25
2. Mantén la comunicación
Es importante que mantengas una actitud comunicativa
con la persona que padece ansiedad, solo así podrás
conocer cuáles son sus preocupaciones y sentimientos
respecto a la situación.
Ayúdale a verbalizar lo que siente y evita así que pueda
caer en la frustración. Puedes establecer horarios para
hablar, responde a sus preguntas, aclara la situación y
comparte con él/ella sus avances positivos.
3. Comparte con la persona momentos tranquilos
Es importante que la persona pueda tener una buena
calidad de vida, incluso bajo circunstancias adversas.
Compartir momentos tranquilos ayuda mucho. Realizar
alguna actividad conjunta que pueda romper el círculo de
apatía en el que a veces se ven atrapadas las personas
que tienen ansiedad, puede ser muy beneficioso: hacer
yoga, meditar o incluso salir a pasear. Estas no son
actividades mágicas, pero pueden ayudar.
Cada paciente tiene que encontrar la actividad que mejor
le ayude en cada momento. La idea es que se pueda
disfrutar de la compañía mutua para aliviar el malestar
que sentís los dos.

