Page 11 - PEDI 2018-2022 (Codificado)
P. 11
En relación a la educación, como un derecho carácter obligatorio para el sector público e
ineludible e inexcusable de toda persona, la indicativo para los demás sectores.”
Constitución establece en su artículo 26 lo
siguiente: “De la Sección Quinta Educación En relación a los docentes, el artículo 349
que dice: La educación es un derecho de las señala “El Estado garantiza al personal
personas a lo largo de su vida y un deber docente de manera general, en todos los
ineludible e inexcusable del Estado (…) Las niveles y modalidades: estabilidad,
personas, las familias y la sociedad tienen el actualización, formación continua y
derecho y la responsabilidad de participar en mejoramiento pedagógico y académico; una
el proceso educativo.” remuneración justa, de acuerdo a la
profesionalización, desempeño y méritos
El artículo 28 señala los principios que se académicos. La ley regulará la carrera
contemplan en la Educación Superior “La docente y de escalafón; establecerá un
educación responderá al interés público y no sistema nacional de evaluación del
estará al servicio de intereses individuales y desempeño y la política salarial en todos los
corporativos. Se garantizará el acceso niveles.”
universal, permanencia, movilidad y egreso
sin discriminación alguna y la obligatoriedad El artículo 350 señala la finalidad de la
en el nivel inicial, básico y bachillerato o su educación superior; “El sistema de educación
equivalente (...) La educación pública será superior tiene como finalidad la formación
universal y laica en todos sus niveles, gratuita académica y profesional con visión científica y
hasta el tercer nivel de educación superior humanista; la investigación científica y
inclusive.” tecnológica; la innovación, promoción,
desarrollo y difusión de los saberes y las
En el artículo 29 se establecen ciertas culturas; la construcción de soluciones para
garantías en relación a la Educación Superior, los problemas del país, en relación con los
“El Estado garantizará la libertad de objetivos del régimen de desarrollo.”
enseñanza, la libertad de cátedra en la
educación superior, y el derecho de las El artículo 351 detalla cómo estará articulado
personas de aprender”. el sistema de educación superior “El sistema
de educación superior estará articulado al
En relación al Plan Nacional de desarrollo, el sistema nacional de educación y al Plan
artículo 280 determina que “EI Plan Nacional Nacional de Desarrollo; la ley establecerá los
de Desarrollo, es el instrumento al que se mecanismos de coordinación del sistema de
sujetarán las políticas, programas y proyectos educación superior con la Función Ejecutiva.
públicos; la programación y ejecución del (…) para la producción del pensamiento y
presupuesto del Estado; y la inversión y la conocimiento, en el marco del diálogo de
asignación de los recursos públicos; y saberes, pensamiento universal y producción
coordinar las competencias exclusivas entre el científica tecnológica global.”
Estado Central y los Gobiernos Autónomos
Descentralizados. Su observancia será de En el artículo 352 se especifica cómo estará
integrado el sistema de educación superior
P á g i n a 11 | 72

