Page 67 - PEDI 2018-2022 (Codificado)
P. 67

6.2 Estrategia 2: Ser socio estratégico de los sectores público y privado


                      Esta  estrategia  tiene  dos  componentes,  la  una  busca  redefinir  las  relaciones  del  ISTA  en
                      especial  con  el  Gobierno  Nacional  y  con  los  Gobiernos  Autónomos  Descentralizados;  y,

                      diversificar y profundizar las relaciones con el sector productivo.


                      Para  el  caso  del  sector  público  en  lo  referente  al  Gobierno  Central,  el  ISTA  posee  las
                      competencias y tiene la experticia para contribuir a los objetivos del régimen de desarrollo,

                      previstos en la Constitución; de la Estrategia Endógena Sostenible, contemplada en el Plan
                      Nacional  de  Desarrollo  “Todo  una  Vida”;  las  Políticas  Intersectoriales  del  Ministerio

                      Coordinador  de  Sectores  Estratégicos  (MCSE);  y,  de  las  Zonas  Especiales  de  Desarrollo
                      Económico, de tipo Tecnológico que constan en el Código Orgánico de la Producción, Comercio

                      e Inversiones.


                      La planificación  estratégica del ISTA considera  estos  cuatro  asuntos fundamentales para  el
                      Ecuador del siglo XXI, pues se complementan para lograr modificar la matriz productiva y la

                      matriz social.

                      De manera sistémica  el ISTA,  a  través de carreras,  comisión de investigación y  centros de

                      capacitación continua, contribuye a varias políticas intersectoriales del Ministerio Coordinador
                      de Sectores Estratégicos (MCSE),


                      Entre ellas:


                         •  Desplegar  infraestructura  en  conectividad  y  telecomunicaciones  para  la  soberanía
                             tecnológica y la integración

                         •  Mejorar  progresivamente  el  perfil  de  sostenibilidad  de  la  gestión  de  los  Sectores

                             Estratégicos y de sus proyectos.
                         •  En cuanto a diversificar y profundizar las relaciones con el sector privado nacional y

                             extranjero, grande, mediano y pequeño, incluyendo a la economía popular y solidaria,
                             el supuesto central es que en el Siglo XXI la principal fuente de generación de riqueza

                             es  el  conocimiento.  Parte  de  la  relación  con  el  sector  privado  es  la  contribución  al
                             surgimiento y desarrollo de empresas de base tecnológica y las políticas encaminadas a

                             modificar la estructura productiva, la estructura empresarial y el modo de gestionar las
                             empresas, pues será necesario que el sector público, el sector privado y la academia

                                                                                      P á g i n a  67 | 72
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72