Page 361 - Manual ofimática nivel II
P. 361
ONG’s: han proliferado mucho en los últimos años, si bien sus objetivos suelen
orientarse hacia la ayuda y solidaridad con colectivos marginales o a zonas de
subdesarrollo, ofrecen posibilidades de trabajo voluntario y en algunos casos
remunerado. Esta ayuda ofrece la posibilidad de ganar experiencia
profesional y de integrarse en alguno de sus proyectos.
Asociaciones empresariales: son de interés cuando se pretende crear una
empresa, sea como trabajador/a autónomo/a o como sociedad. Tanto la
Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), como la
Confederación Española de Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME)
mantienen secciones de orientación e información sobre trámites,
subvenciones, créditos y asesoramiento.
OTRAS FUENTES
Guías telefónicas: las más importantes son las Páginas Amarillas, a las que
resulta imprescindible acudir para saber las direcciones de empresas y
cuántas hay ubicadas en la zona. También es útil el Anuario Mercantil de la
Compañía Telefónica, que contiene los nombres, direcciones y datos de
empresas por ramas de actividad, provincias y localidades.
Catálogos feriales: suelen indicar las perspectivas que ofrecen los diferentes
sectores profesionales, así como presentar innovaciones, avances
tecnológicos, etc. Al igual que las guías telefónicas, son muy fáciles de
conseguir y consultar.
- Guías comerciales.
- Publicaciones específicas: El Cero, Segunda Mano, Mercapress, etc.,
sin olvidar los grandes diarios y los suplementos dominicales que los
periódicos de tirada nacional publican los domingos, son ya clásicos
los de El País, El Mundo o El ABC. La sección “Bolsa de Trabajo” es
permanente y diaria en toda la prensa.
361