Page 411 - Manual ofimática nivel II
P. 411
vencer por el deseo de aprovechar un par de segundos intentando empezar la
prueba antes que los/as demás (muchos/as piensan: “yo ya lo he entendido
todo”). Si no se ha entendido algo, una vez empezada la prueba ya es demasiado
tarde y se corre el riesgo de perder un tiempo precioso.
Los tests son más fáciles de lo que parecen: los tests son siempre más fáciles
de lo que a primera vista parece. No hay que prestar demasiada atención a los
límites de tiempo: los minutos de los que se dispone son siempre menos de los
que se necesitan para concluir todas las pruebas. Si se dispusiera del tiempo
suficiente para responder a todas las preguntas, el test no sería significativo del
factor o de los factores que intenta medir.
Concentración: una vez que el/la examinador/a ha señalado el momento de
iniciar el ejercicio, es necesario concentrarse al máximo, sin preocuparse de lo
que hacen los/as demás. Si una pregunta parece difícil y se cree que no puede
resolverse satisfactoriamente, no hay que perder demasiado tiempo y se ha de
pasar a la siguiente. Siempre pueden retomarse más tarde las preguntas que
hayan quedado pendientes una vez que se haya terminado el ejercicio.
6.3. CONSEJOS PARA ENFRENTARSE A LAS PRUEBAS DE SELECCIÓN
Muchos/as especialistas recomiendan entrenarse para familiarizarse con estas
pruebas.
Si ninguna de las alternativas que te ofrecen como respuesta corresponde con
tu forma de ser, elige la que más se aproxime.
Sé espontaneo/a. En un test de personalidad no pienses demasiado lo que vas
a contestar. Si le das muchas vueltas pensarán que eres una persona muy
dubitativa.
Sé sincero/a, pero véndete bien: los/as expertos/as recomiendan ser
auténticos/as, ya que existen escalas para medir el grado de sinceridad, además
si mintiendo consigues un puesto para el que no vales, a la larga se descubrirá.
411