Page 11 - BITACORA TERCER CORTE - SERGIO HERNANDEZ
P. 11
PRINCIPIOS TEORICOS DEL RESTAURO
1. Respeto a la historicidad: para este tipo de intervención se deben respetar
los diferentes momentos históricos del inmueble así como los espacios y
sistemas que lo conforman. Cualquier tipo de intervención debe ser
consultada con un experto y este debe evitar el deterioro y detrimento del
mismo.
2. No falsificación: cuando se requiere la integración de algún elemento
forma perdida en el tiempo este debe ser similar y no debe resaltar o
llamar la atención.
3. Respeto a la patina: la patina no debe ser confundida con mugre o
suciedad, este el envejecimiento natural del edificio y como tal debe
conservarse ya que hace parte de la historia del mismo.
4. Conservación in situ: se trata de mantener la integridad de un
inmueble en su sitio de origen, esto se declara en la carta de Venecia,
solo puede ser intervenido en sitio cuando algún evento natural lo
desintegre.
5. Reversibilidad: son aquellos elementos o técnicas para recuperar el
estado del bien cultural sin que estas sean invasivas o nocivas para el
mismo, deben aportar a la funcionalidad.
Sergio Hernández Morales 1.019.063.378 Sandra Sabogal VII
Historia IV – Patrimonio urbano