Page 9 - BITACORA TERCER CORTE - SERGIO HERNANDEZ
P. 9

CARTA DE CRACOVIA, 2000



       La carta de Cracovia busca ser un proceso de evolución y de consolidación de
       cartas anteriores como la de Atenas y la de Venecia que buscan establecer
       necesidades un poco mas claras basadas en experiencias de años pasados en

       cuanto a la conservación, mantenimiento y restauración de elementos
       históricos y patrimoniales.


       Es importante aclarar que en esta carta se establece una forma concreta en

       cuanto a herramientas de intervención y mantenimiento de bienes
       patrimoniales, se busca organizar también lo elementos que constituyen la
       memoria colectiva de la humanidad.



       Para la conservación y restauración de los bienes patrimoniales es necesario
       llevar a cabo una investigación exhaustiva que permita analizar
       información pertinente sobre la historia y transformaciones del mismo a
       través del tiempo, también se considera con mas fuerza que las

       restauraciones a elementos deteriorados se pueden hacer con técnicas
       modernas siempre y cuando                    no intenten “imitar el estilo” del
       correspondiente bien, esto con el fin de preservar la autenticidad del mismo.



       En esta carta también se definen conceptos terminológicos con mas
       profundidad conceptos como patrimonio, monumento, autenticidad,
       identidad, conservación, restauración entre otros.






























                                          Sergio Hernández Morales  1.019.063.378          Sandra Sabogal  VII
                                         Historia IV – Patrimonio urbano
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14