Page 16 - nº40_Neat
P. 16
Ángel nos indica la diferencia entre la Asociación San Ricardo Pampuri, que es el sujeto civil y
Casa de San Antonio, que es el nombre del proyecto de acogida a personas en exclusión social.
Leo, según nos confirma Ángel, ofrece gran parte de su tiempo y energía a este proyecto con un
trabajo diario digno de admiración.
Vanessa, más tarde nos explica con detalle, el origen y el desarrollo de la campaña “Ayúdame a
Ayudar”, en la que estamos colaborando desde su puesta en marcha.
Juan José Cinque, presidente del Club de Pádel Fuenlabrada, puso en funcionamiento el capital
humano del Club para colaborar, codo con codo, con las demás entidades participantes en esta
campaña.
Hemos ido conociendo, a lo largo de estos
días de campaña, un poco más de cerca la
labor que lleva haciendo la Asociación San
Ricardo Pampuri, desde hace ya más de 20
años en Fuenlabrada. Nos gustaría saber
un poco más de las actividades que realizan
para la mejora de la calidad de vida de los
beneficiarios y en defensa de sus derechos
humanos fundamentales.
Ángel nos cuenta que ya llevan tiempo
trabajando exclusivamente en programas del
entorno de pobreza, antes trabajaban con
jóvenes en programas como “Ayuda a los tuyos”,
también en talleres con mujeres que no tenían
carencias importantes, pero desde hace unos
años por diversas circunstancias sólo trabajan
con personas en situación de pobreza, lo que
técnicamente se denomina exclusión social,
situación en la que se encuentran muchas más
personas de las que podemos pensar.
Leo señala que todas las personas que pasan
por Casa de San Antonio, vienen dirigidas por
los servicios sociales del Ayuntamiento de Fuenlabrada. No acogen a ninguna persona que
acuda por el efecto llamada, pues si fuera así correría como la pólvora.
Ángel matiza que gestionan un programa municipal de emergencia alimentaria, dado que Casa de
San Antonio trabaja habitualmente en suministro de alimentos. Tienen tres grandes programas,
un programa de acogida, con cuatro casas en funcionamiento y una quinta casa que se abrirá en
breve a petición del Ayuntamiento. Dos casas están destinadas a mujeres con hijos, una tercera
a familias sin hogar y la cuarta casa para hombres sin hogar, así como la quinta que también
estará destinada para hombres sin hogar.
El segundo programa está destinado a ayuda para búsqueda de empleo y el tercer programa a
ayuda alimentaria para familias que disponen de hogar, pero no tienen ingresos suficientes para
la compra de alimentos. Ahora en este tiempo de confinamiento, el programa de emergencia
alimentaria ha sido necesario ampliarlo, pasando de las 180 familias que venían atendiendo,
unas 576 personas, a más de 700 familias, aproximadamente 2.800 personas.
16 LA CANCHA C.P.F. nº 40 – JUNIO 2020