Page 9 - [Somos] EDITION 614 F
P. 9
El House of Blues vibró con el estilo único de
LA SANTA CECILIA
“Yo fuí ‘dreamer’, fui indocumentado por
30 años de mi vida en Estados Unidos,
somos hijos de inmigrantes. Orgullo-
samente venimos a trabajar para darle
nuestra cultura, nuestro baile a este país”,
dijo Carlos en el requinto, “Es fácil decirlo,
pero vamos a vivir sin miedo, todos somos
hermanos en nuestra lucha. Que viva
nuestra comunidad indocumentada, los
inmigrantes de donde sea que vengan,
somos hermanos” y recibió el aplauso de
todos los asistentes.
La joya de la corona de la noche fué “El
Hielo (Ice)”, la contundente composición de
ue una noche de celebración y festejo, denuncia sobre los maltratos de los agentes
así se vivió la presentación de la Santa de migración que vino incluida en su primer
FCecilia en Chicago el pasado 7 de álbum y que, de paso, resulta absoluta-
marzo en el House of Blues, y desde luego mente pertinente para los atemorizantes
SOMOS CHICAGO MAGAZINE estuvo tiempos que vivimos, tema que coreó el
presente. House of Blues en su totalidad. “Morena”,
Una velada con todo el sabor latino posible; “Calaverita”, “Leña de pirul” y “Cuatro copas”,
y a pesar de que la cumbia parece ser su entre otros tantos temas icónicos de la
género de bandera, ha compuesto temas banda culmináron con una noche mágica y
que saben a bolero, a bossa nova, a norteño, vibrante.
a blues y, por supuesto, a rock.
Aunque resulte difícil de creer,
LSC se formó hace 17 años, y
en esa época, se dedicaba a
tocar para los transeúntes que
visitaban la Plaza Olvera de
Los Ángeles.
Han pasado los años, pero sus
integrantes, “La Marisoul”
Hernández (voz), José “Pepe”
Carlos (acordeón y requinto),
Miguel “Oso” Ramírez (percu-
sión) y Alex Bendaña (bajo),
no olvidan sus origenes y
muchos menos su compromi-
so con el público migrante a
quienes reiteró su apoyo:
Al ritmo de la a cumbia, con alma de bolero
mezclado con regional mexicano.
Somos Chicago Magazine - Febrero 2025 9