Page 375 - vida saludable secundaria
P. 375

Vida saludable - grados I-II-III



                 dolores de cabeza, malestar estomacal, pérdida del apetito,
                 palpitaciones y sudoración. Entonces, ¿cómo funciona? Cada vez
                 que un jugador habitual consigue ganar, recibe una dosis masiva de
                 dopamina, con lo que anhelan más y más grandes victorias. Cuando
                 él espera ganar y en cambio pierde, la dopamina disminuye, y el
                 deseo se vuelve aún más fuerte.
                  Comer compulsivo: Es indiscutible que alimentarse es una actividad
                 indispensable para nuestra salud. El comer en exceso parece
                 funcionar más como una adicción a las drogas tradicionales porque
                 la gente pasa una cantidad excesiva de tiempo pensando en comida
                 o planeando comer y participar en los períodos de alimentación
                 frenética, a menudo más allá del punto de saciedad y la mayoría de
                 las veces consumiendo alimentos con bajo valor nutricional.
                  Tecnología: Las adicciones tecnológicas se refieren a la interacción
                 problemática entre una persona y las diferentes pantallas: televisión,
                 videojuegos, móvil, tableta, ordenador y otros dispositivos. El uso
                 de la tecnología puede reportar beneficios individuales, sociales,
                 familiares, laborales y académicos, pero el abuso puede ocasionar
                 un empobrecimiento significativo de dichos ámbitos. Cuando una
                 persona abusa de la tecnología suele producirse un deterioro
                 psicológico como consecuencia de la pérdida o deterioro de las
                 actividades cotidianas ajenas al uso de la tecnología y las relaciones
                 socio-familiares.
                  Compras: La adquisición de bienes materiales es algo normal y
                 necesario, El poseer algún artículo que deseamos es normal y hasta
                 cierto punto saludable, pero cuando la adquisición de artículos es
                 exagerada, hablamos ya de un comportamiento adictivo, que lleva
                 al individuo a acaparar cosas de manera descontrolada y la mayor
                 parte de ellas son innecesarias en su vida diaria.
                  Ejercicio: Si bien la actividad física es indispensable y hasta cierto
                 punto necesaria, cuando se realiza de forma descontrolada puede
                 ser perjudicial, este trastorno se conoce como vigorexia también
                 conocido como  dismorfia muscular o  complejo de Adonis, cuya
                 principal característica es una manía enfermiza por ganar masa
                 muscular porque la persona tiene una imagen no realista de su
                 cuerpo percibiéndose a sí mismo como una persona débil, lo que
                 le impulsa a hacer ejercicio por varias horas y a estar obsesionado
                 con su dieta.
            .      Trabajo: El trabajo otorga a la persona el sentido de su identidad,
                 influye en su autoestima y le da legitimación ante la familia y
                 sociedad. No obstante en exceso tiene consecuencias negativas
                 como dejar de realizar otras actividades, el incremento de la
                 presión arterial por el estrés y la falta de descanso así que corren el
                 riesgo de hacerse adictos a sustancias o fármacos. Esto configura
                 un trastorno que se conoce como adicción al trabajo.

                                                                                                          373
   370   371   372   373   374   375   376   377   378   379   380