Page 434 - vida saludable secundaria
P. 434

Bibliográfia




       Organización Mundial de la Salud. (2020). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19). https://www.who.int/es/
       emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
       Villalibre, C. (2013). Concepto de urgencia, emergencia, catástrofe y desastre: revisión histórica y bibliográfica (tesis de maestría). Universidad
       de Oviedo. http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/17739/3/TFM%20cristina.pdf
       Acero, A., Moreno, G. y Moreno, J. (2005). Programa de desarrollo de habilidades sociales Atenea. Cuaderno del monitor. http://www.funda-
       cioncsz.org/ArchivosPublicaciones/154.pdf
       Calderón, M. (2012). Aprendiendo sobre las emociones. Manual de educación emocional. Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana
       (CECC/SICA). https://ceccsica.info/sites/default/files/docs/Aprendiendo-emociones-manual.pdf
       Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2002). Adolescencia. Una etapa fundamental. https://www.unicef.org/pub_adolescence_sp.pdf
       Organización Mundial de la Salud. (2018). Adolescentes: riesgos para la salud y soluciones. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/
       adolescents-health-risks-and-solutions
       Organización Panamericana de la Salud. (s/f). Salud del adolescente-familias. https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&-
       view=article&id=3189:salud-del-adolescente-familias&Itemid=2420&lang=es
       Torres, M. (s/f). Promoción de estilos de vida saludable [Diapositivas de PowerPoint]. Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adoles-
       cencia. http://www.censia.salud.gob.mx/descargas/adolescencia/2010/Promocixn_de_Estilos_de_Vida_Saludables.pdf
       Fano Cassese S. (2007) Introducción a la obra de Donald Meltzer”. Ed. Scripta. México.
       Sollo R & Wilson J. (2009) Teorías de la personalidad: Maslow y Rogers. Ed. Mc Graw Hill, México.
       Maturana H. (2018) Transformación en la convivencia, El amor educa.
       Ejemplos de empatía en  https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-empatia/#ixzz6R0l9OM7q
       Fromm E. (2001) Etica y psicoanálisis. Ed. Fondo de cultura económica, México.
       Quesada L. (2009) Envidia y gratitud en la obra de Melanie Klein, articulo inédito.
       Heber Barbara. Una reflexión psicosocial acerca de la salud mental. Tesis
       Winnicott D. (1978) Realidad y juego. Ed. Gedisa
       Manual de Ocium educa en prevención de adicciones.
       Iglesias-García, C. (2017) Valores humanos ¿factores de protección de salud mental?
       Porro A, & Lutereau L, y compiladores. (2020) EL deseo en cuarentena, la vida después de la pandemia. Ed. Letra viva, e book.
       López R. (2002) Diccionario de la obra de Wilfred Bion, Ed. Biblioteca nueva, Madrid.
       Madrigal M & De Vivenci Mariana, (2019) Donald Winnicott, objetos y fenómenos transicionales. Ed. Analitiké, México.
       Gómez A. compiladora (2003) Ética en el diván. Ed. Lumen, México
       Webinar, APM, Diálogos durante el Covid.
       Entrevista a Dr. Conrrado Zulliania, en “El diván y la Luna”, sobre la nueva normalidad.
       GOB. (s. f.-d). MEDIO AMBIENTE. WWW.ARCHIVOS.DIPUTADOS.GOB.MX. Recuperado 2020, de http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_
       Estudios/Cesop/Eje_tematico/d_mambiente.htm
       FAO. (2018a). 5 BENEFICIOS DE LOS HUERTOS ESCOLARES. WWW.FAO.ORG. http://www.fao.org/resources/infographics/infographics-de-
       tails/es/c/1107111
       FAO. (s. f.-b). GUÍAS ALIMENTARIAS Y SOSTENIBILIDAD. WWW.FAO.ORG. Recuperado 2020, de http://www.fao.org/nutrition/educacion-nu-
       tricional/food-dietary-guidelines/background/sustainable-dietary-guidelines/es
       SEMARNAT. (2018a). SEGURIDAD AMBIENTAL, PILAR DE LA CONSERVACIÓN. WWW.GOB.MX. FAO. (s. f.-b). GUÍAS ALIMENTARIAS
       Y  SOSTENIBILIDAD.  WWW.FAO.ORG.  Recuperado  2020,  de  http://www.fao.org/nutrition/educacion-nutricional/food-dietary-guidelines/back-
       ground/sustainable-dietary-guidelines/es
       GREEENPEACE.  (2018a).  !  CUIDADO¡PUEDE  QUE  ESTÉS  RECICLANDO  DEMASIADO.  WWW.ES.GREENPEACE.ORG.  https://es.
       greenpeace.org/es/noticias/cuidado-puede-que-1
       WHO. (2019d). INTOXICACIÓN POR PLOMO. WWW.WHO.INT. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/lead-poisoning-and-health
       GOB. (2015a). CERTIFICACIÓN TIF, SELLO DE CALIDAD QUE BRINDA SEGURIDAD. WWW.GOB.MX. https://www.gob.mx/agricultura/es/
       articulos/certificacion-tif-sello-de-calidad-que-brinda-seguridad#multimedia

     432
   429   430   431   432   433   434   435   436   437   438   439