Page 115 - Salud secu 1
P. 115
Vida saludable
¿Cada cuanto caminas al aire libre por lo menos 10 minutos con calma y
observando tu alrededor? _____________
¿Cada cuanto asistes a un parque a jugar o ejercitarte?
_____________
¿Con que frecuencia observas las nubes, el atardecer, las estrellas?
_____________
¿Convives con animales domésticos? _____________
¿En donde vives escuchas diario el cantar de pajaritos o algún gallo
madrugador? _____________
¿Tomas agua simple? _____________
¿Te has bañado en un río, lago, laguna o en el mar alguna vez en tu vida?
_____________
¿Has caminado en una montaña, o sendero natural? _____________
¿Te gusta mojarte con la lluvia, lo has hecho por gusto y juego?
_____________
¿Caminas descalzo en el pasto, la tierra o la arena? _____________
¿Has sembrado algo o cuidado plantitas? _____________
Mundo interconectado
La base de este modelo es concientizar al
individuo que está conectado con otros y con
la naturaleza de manera cercana. Fomentar
por medio de la creencia de que existe una
interconexión entre todos los seres vivos, entre
todos los elementos del mundo de lo natural.
Todos los años cada año, polvo del desierto
del Sahara se desprende y viaja kilómetros y
kilómetros en una gran nube de polvo impulsada
por el viento, y por más opuestos que parezcan
el desierto del Sahara y la selva del Amazonas se
necesitan mutuamente y están conectados, estas Fig. 7.12 Nuestro planeta esta
micropartículas de polvo son ricas en fósforo un elemento esencial perfectamente equilibrado y lugares
para el crecimiento de las plantas, por lo que este fenómeno hace muy lejanos se relacionan entre
que la selva sea frondosa y fértil, este es solo un ejemplo de cómo sí lo que ha dado origen a la gran
biodiversidad con que contamos.
todo lo natural esta interconectado incluyendo a los humanos.
115