Page 119 - Salud secu 1
P. 119
Vida saludable
Prioriza la alimentación a partir de alimentos poco procesados,
locales, de temporada, al mismo tiempo que potencia actividades
gastronómicas.
El acceso universal a la alimentación y a la vivienda es el reto
más grande que enfrenta el mundo global hoy, el
otro reto es de la nutrición, actualmente a pesar
del acceso a la información y contemplando la
población que cuenta con acceso a la alimentación,
no nos alimentamos saludablemente, ni
nutritivamente.
Es muy importante lo que comemos, los alimentos
son la medicina del cuerpo, de eso depende nuestra
salud, existe un dicho que dice “somos lo que
comemos”.
Ideas de como contribuir para una Fig. 7.15 La alimentación es uno de
los principales eslabones de la vida
alimentación sustentable: para seres vivos como nosotros,
por eso es importante cuidar el
medio ambiente para que nuestros
1. Consumir menos carne roja, carnes procesadas y alimentos de alimentos sean lo más limpios y
origen animal. La producción de alimentos de origen animal tiene saludables posible.
un gran impacto medioambiental.
2. Comprar a productores locales y pequeñas empresas.
3. Consumir más productos locales, poco procesados y de temporada,
elige comprar en los locales de tu colonia, así activaras la
microeconomía y podrás ir caminando.
4. Aumentar el consumo de leguminosas, semillas y frutos secos. Para reflexionar
5. Consumir más frutas, verduras y hortalizas. Si cosechas lo que siembras
te alimentarás mejor.
6. Tomar más cereales no procesados como amaranto, avena, trigo,
linaza, quinoa, etc.
7. Elige productos con menos envases.
8. Planificar las comidas para evitar sobras y desperdicios.
9. Siempre que sea posible elaboren en casa los alimentos,
conservando las costumbres culinarias de tu familia y tu cultura. Te
sorprenderá lo delicioso y divertido que puede ser.
10. Revisar el refrigerador mínimo una vez por semana, abre
botes para no olvidar lo almacenado y poder aprovechar las
sobras antes de que sean desperdicio, también para utilizar los
productos que ya estén muy maduros.
119