Page 31 - Salud secu 1
P. 31

La crisis: una oportunidad...


                                                                          Q
                    ACTIVIDAD   Covimapa mental                           R


                    1.  Ten a la mano una cartulina, lápices, plumones de colores, revistas
                       para recortar, tijeras y pegamento.


                    2.  Reúnete en el aula o virtualmente con un compañero y a partir de lo
                       que han leído en los apartados anteriores elaboren en la cartulina
                       un mapa mental sobre SARS-CoV-2 y Covid-19. Recuerda usar más
                       imágenes, dibujos, recortes y símbolos que palabras.


                    3.  Al terminar con ayuda de su maestro(a), realicen una muestra
                       presencial o digital de los mapas mentales elaborados por el grupo,
                       obsérvenlos y comenten lo que les parezca más importante para
                       tener presente todo sobre la pandemia de Covid-19.




                              Q   Covid-19 como crisis sanitaria
                              R
                                  y humanitaria


                                           La pandemia por Covid-19 es considerada una crisis sanitaria
                                           debido a que amenaza la salud física de todos los seres
                                           humanos al grado de que algunos han enfermado gravemente
                                          y otros han perdido la vida.
                                             Las medidas preventivas, como el distanciamiento social,
                                          eran necesarias para disminuir los contagios y salvar
                                         muchas vidas, pero para lograrlo, tuvimos que hacer cambios
                                         importantes en nuestras vidas, por ejemplo, muchos adultos
                                         empezaron a trabajar desde casa, los estudiantes como tú,
        Fig. 1.9  Está pandemia produjo
        grandes cambios sociales como el   dejaron de ir a las escuelas y tomaron clases en línea, dejamos
        estar más tiempo encerrados.  de visitar a nuestros familiares o amigos y nos quedamos en nuestros
                                  hogares la mayor parte del tiempo.
                                              Estos cambios han traído consigo consecuencias como
                                           estrés, malestar emocional, sufrimiento, estigmatización,
                                           conflictos en la familia, problemas económicos, entre otros.
                                          Por esa razón, se le considera además, una crisis humanitaria
                                          que nos ha llevado a construir entre todos, una nueva
                                          normalidad.
                                            Compartir tus experiencias con la pandemia, así como
                                         escuchar la de los demás, contribuye a disminuir los efectos
        Fig. 1.10  Los cambios producidos   negativos de la crisis para la salud mental y social mientras
        en los comportamientos sociales   favorece la participación activa en la construcción de la nueva
        han producido malestar en diversos   cotidianidad, el fortalecimiento y la transformación en mejores
        sectores de la población.  personas.

        30
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36