Page 8 - LIBRO DE FISIOLOGIA
P. 8
Procesos degradativos que ocurren en el Sistema Digestivo.
Recordemos que son nuestras células las que verdaderamente se nutren.
En la forma tan compleja como la naturaleza nos brinda los nutrientes, no es
posibles que puedan ser asimilados por nuestras células, tan pequeñas. Es
necesario someter a los alimentos constituidos por moléculas muy complejas
y de gran tamaño, a un proceso de simplificación que consiste en degradar
las sustancias complejas a simples.
Este proceso le corresponde al Sistema Digestivo, a través de sus acciones
mecánicas (masticación, movimientos del estómago, peristaltismo en el
intestino) y químicas, con la participación de los fermentos. De esta manera
los carbohidratos terminan degradados en glucosa, las proteínas en
aminoácidos y las grasas neutras (o triglicéridos) en glicerol y ácidos grasos.
Fase de absorción
En esta fase los alimentos degradados pasan por primera vez a la corriente
sanguínea. Aún están lejos de que los nutrientes lleguen, por ejemplo, a las
células del musculo esquelético. Sin descartar al estómago como un órgano
en donde se absorben ciertas sustancias (agua, sales minerales, alcohol) sin
duda alguna la parte del aparato digestivo que cumple a cabalidad la función
de absorber los nutrientes, es el intestino delgado, con un trayecto de gran
longitud y una inmensa superficie, que garantiza de una manera muy
afectiva los procesos de absorción.
5