Page 12 - LIBRO DE FISIOLOGIA
P. 12
MECANICA DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR
El cuerpo precisa movimiento, tanto para la vida de relación-reacciones de huida de
depredadores, captura de presas, reconocimiento de territorio, desplazamiento, etc.
Como para el mantenimiento de sus funciones vegetativas- contracción cardiaca,
pulsaciones de la sangre, movimientos respiratorios, movimientos peristálticos, etc.
En todos esos casos es fundamental la contracción muscular. Su mecanismo, pese
a la heterogeneidad de sus manifestaciones, es semejante, con interacción entre
las proteínas contráctiles constitutivas de las fibras musculares, y disminución de
longitud. La energía mecánica requerida se obtiene a partir de la energía química
generada en la fibra muscular en el curso de los procesos oxidativos celulares.
Aparentemente, la rentabilidad energética es baja, dado que tan solo se aprovecha
el 25% transformándose el resto en calor: pero es más del doble de la mayoría de
dispositivos de invención humana. Además, el calor resultante tiene una decisiva
importancia para el mantenimiento de la temperatura corporal.
La energía mecánica comunicada al musculo se puede expresar bajo diversas
cualidades:
Movimiento para el cambio de posición en el espacio de la totalidad o de
alguna de las partes del organismo.
Fuerza cuyo objetivo es modificar la relación espacial entre el organismo y
los objetos que lo rodean, o entre éstos.
Presión con la que se comunica un impulso de fuerza a una determinada
superficie.
Combinaciones de estas modalidades, que es la forma usual de expresión.
9